sábado 19 abril 2025
Inicio Blog Página 7

Side Hustles, ideas para generar ingresos extras

0

Side hustles es una actividad que se realiza para obtener ingresos adicionales, además del trabajo principal. También se le conoce como Side job o Side gig

El entorno digital en el que nos movemos da acceso a innumerables oportunidades para generar ingresos adicionales mediante pequeños trabajos esporádicos. Estas actividades, conocidas como Side Hustles, permiten complementar los ingresos habituales sin descuidar por ello las ocupaciones principales.

Un side hustle es una actividad económica que realizas de forma paralela a tu trabajo principal para obtener ingresos adicionales. A diferencia de un trabajo convencional, mucho más encorsetado, los side hustles te permiten elegir cuánto tiempo dedicarles, y además suelen realizarse desde casa o en línea.

Este tipo de trabajo proporciona flexibilidad y no requiere de un compromiso a tiempo completo, al menos en sus inicios. Además, un side hustle te ofrece la posibilidad de diversificar tus ingresos y desarrollar nuevas habilidades, lo que resulta perfecto si estás buscando estabilidad financiera sin necesidad de cambiar radicalmente de estilo de vida.

Son muchas maneras las que hay para iniciar una actividad adicional que se ajuste a tus intereses y habilidades. Elegir el side hustle apropiado depende de varios factores que debes tener muy en cuenta:

Identificar tus habilidades y pasiones, para lo que te ayudará hacer un listado de tus intereses, así como de qué habilidades podrías monetizar. Investigar la demanda en el mercado para dichas habilidades, analizando si hay un público dispuesto a pagar por los servicios que deseas ofrecer. Determinar el tiempo que podrás dedicar a tu side hustle y, en función de él, cuál será el retorno de inversión (ROI). Elegir una actividad que te permita escalar y crecer, así tendrás la seguridad de poder adaptarla a tus necesidades a largo plazo .

IDEAS Algunos ejemplos de Side Hustle son hacer dropshipping, que es como se denomina a vender productos sin necesidad de tener inventario, usando proveedores externos que envían directamente al cliente. Impartir clases online sobre temas que domines. Ofrecer servicios administrativos, como la gestión de correos electrónicos o agendas, pero desde la comodidad de tu hogar. Crear cursos digitales, en plataformas como Udemy o Teachable, sobre un tema que domines.

Fuentes: https://www.godaddy.com/resources/es/godaddy/side-hustle-que-es//https://www.honeygain.com/blog/10-formas-unicas-de-ganar-dinero-extra-en-2022/?lang=es 

Growth Hubs mejoran segmentación de clientes con uso de IA

0

Los Growth Hubs con Inteligencia Artificial (IA) integrada, son capaces de predecir con un 90% de precisión la pérdida de clientes.

La IA aplicada en los Growth Hubs ha demostrado su capacidad para predecir con un 90% de precisión la pérdida de clientes, permitiendo a las startups implementar estrategias concretas para fortalecer su base de usuarios. Cabe destacar que la inteligencia artificial permite reducir los costos de marketing en un 30% y aumentar las ventas online en hasta un 153% los primeros seis meses, posicionando a los Growth Hubs como motores clave del crecimiento empresarial.

Los Growth Hubs han integrado la inteligencia artificial (IA) como una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo de mercados emergentes, entre ellos los sectores B2B,  inmobiliario, médico, de almacenamiento y logística entre otros. Estos centros de innovación emplean tecnologías avanzadas que permiten personalizar procesos de formación, optimizar estrategias de marketing y fortalecer la retención de clientes, consolidándose como piezas clave en el ecosistema empresarial actual.

Esta técnica está diseñada para impulsar el desarrollo de startups, emprendedores y empresas en expansión. Estos espacios proporcionan recursos como programas de capacitación, acceso a tecnologías avanzadas y redes de contacto estratégicos, con el objetivo de promover la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el ámbito empresarial.

En tanto, la capacidad de la IA para personalizar campañas de marketing con un 80% de precisión también ha revolucionado las estrategias de crecimiento en estos hubs. Las empresas apoyadas pueden adaptar sus mensajes a segmentos específicos, aumentando la satisfacción del cliente y el valor de vida del consumidor en un 25%. Asimismo, la tecnología ha permitido disminuir los costos de marketing en un 30%, optimizando recursos y dirigiéndose hacia áreas críticas para la expansión empresarial.

Chile, con su destacada posición en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024, se encuentra en un momento estratégico para liderar esta transformación en la región. Con 65,80 puntos en formación profesional en IA, el país no solo cuenta con el talento necesario para desarrollar estas tecnologías, sino también con un ecosistema de Growth Hubs preparado para implementar soluciones innovadoras que fortalezcan a las empresas emergentes y contribuyan al desarrollo económico sostenible.

Fuente: https://www.anda.cl/como-los-growth-hubs-lideran-el-uso-de-ia-para-transformar-mejoras-en-la-segmentacion-de-clientes/

Cómo ganar ventas de bienes de consumo 

0

Ganar en las ventas de bienes de consumo masivo no se trata de trabajar 18 horas al día, 7 días a la semana, año tras año. Se trata de hacer un seguimiento de los números correctos y utilizarlos para mejorar.

El la venta de bienes de consumo existen algunas métricas clave, cuyos resultados serán mejores, más consistentes y será recompensado con creces.

Cobertura: ¿Cuántas tiendas objetivo visita tu equipo?, cómo medir tiendas visitadas, dividida por el total de tiendas objetivo, multiplicado por 100. 

Penetración de SKU: ¿Cuántos tipos de productos (SKU) vende cada tienda?, cuenta los tipos de productos en las tiendas y compáralos con el total de SKU disponibles.

Ventas por Outlet (SPO): Se debe conseguir el promedio de ventas de cada tienda.
Cómo medir: Ventas totales ÷ Número de tiendas visitadas. 

Tasa de falta de existencias (OOS): El porcentaje de tiendas sin productos clave.
Medir tiendas sin stock, dividido por el total de tiendas visitadas, multiplicado por 100. Manténgalo por debajo del 5%.

Tasa de pedido perfecta: Pedidos que se entregan en su totalidad, a tiempo y sin errores.
Cómo medir: (Pedidos perfectos ÷ Pedidos totales) × 100. 

Tamaño de la gota:
La cantidad media de productos entregados por pedido.
Cómo medir: Ventas totales ÷ Número de entregas.

Frecuencia de pedido: La frecuencia con la que las tiendas hacen pedidos.
Cómo medir: Cuente los pedidos por tienda en una semana, mes o trimestre.

Tasa de crecimiento de las ventas: Cuánto están creciendo o disminuyendo sus ventas.
Cómo medir: [(Ventas actuales – Ventas anteriores) ÷ Ventas anteriores] × 100.

Fuente: https://america-retail.com/opinion/9-metricas-para-triunfar-en-ventas-de-bienes-de-consumo/

El cliente es la base del éxito en un negocio

0

Pensando en el cliente. El negocio exitoso se basa en relaciones, no solo en transacciones

En el mercado competitivo actual, no es solo lo que vendes, es cómo haces sentir a la gente mientras lo compras. Más que nunca, los clientes esperan productos de calidad además de una experiencia perfecta y personalizada. Sin embargo, muchos empresarios caen en la trampa de centrarse sólo en el crecimiento y la adquisición de clientes, mientras descuidan el lado del servicio de la ecuación. Este descuido puede costarles a largo plazo.

Los clientes de hoy están más informados, conectados y vocales que nunca. Tienen infinitas opciones al alcance de su mano y no tienen miedo de dejar críticas negativas o compartir malas experiencias en línea. No priorizar el servicio puede tener consecuencias duraderas para su marca, pero los clientes felices están dispuestos a quedarse, incluso cuando las cosas van mal, si saben que serán tratados de manera justa y valorados como individuos.

Una estrategia comercial centrada en el cliente que prioriza un servicio excepcional, empodera a los empleados y aprovecha la retroalimentación puede transformar a los clientes satisfechos en defensores leales, impulsando un crecimiento sostenible y a largo plazo.

Un informe de Qualtrics de abril de 2024, que agrega datos de múltiples encuestas, subraya el valor comercial de un fuerte servicio al cliente, señalando que las empresas corren el riesgo de pérdidas significativas por las malas experiencias del cliente. 

El negocio exitoso se basa en relaciones, no solo en transacciones. Las empresas que invierten en crear experiencias excepcionales para el cliente ganan defensores leales que regresan una y otra vez, impulsando un crecimiento orgánico que no se puede comprar. Comprender esta dinámica y construir una estrategia comercial centrada en el cliente es esencial para cualquiera que busque crecer de manera sostenible. 

Las empresas que empoderan a sus empleados para que tomen medidas al resolver los problemas de los clientes ven mejoras significativas en la satisfacción y retención del cliente. Esto requiere capacitación, una comunicación clara de la misión de la empresa y un entorno de trabajo que fomente la resolución de problemas.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/why-entrepreneurs-should-invest-in-service-not-just-sales/481114

Reforma de Pensiones en Chile, 43 años pasaron

0

Como Histórica fue catalogada la aprobación de la Reforma de Pensiones, que mejorará la jubilación de millones de chilenos y chilenas. Como resultado, un total de 2,8 millones de pensionados recibirán una mejora en su jubilación.

Después de 43 años se reformará las pensiones de los jubilados en Chile. La nueva reforma, recién aprobada en la cámara- permitirá subir las pensiones de 2.800.000 adultos mayores. Además, casi un millón de mujeres recibirán una compensación justa por la brecha en sus pensiones y más de un millón de personas, que se han esforzado cotizando, serán reconocidas por sus años de trabajo.

En definitiva, esta reforma permitirá fortalecer las cuentas individuales, y crear un Seguro Social para compensar de manera justa a los pensionados actuales y futuros por cada año cotizado, y corregir una injusticia histórica con las mujeres. Además, permitirá que el sistema de pensiones deje de depender únicamente de las AFP, abriendo el sistema a nuevos inversores y a que un ente público, como el IPS, pueda entregar funciones de soporte.

¿Cómo funcionará la Reforma de Pensiones? Nueva cotización de 7% con cargo al empleador. Se suma al 1,5% que ya aportan al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), alcanzando un aporte total de 8.5%: 4% administrado por un nuevo Seguro Social: 2,5% SIS y compensación a mujeres y 1,5% cotización con rentabilidad protegido. Y, +4,5% capitalización individual. Se implementará con gradualidad de 9 años, pudiendo extenderse a 11 años según evaluación de recaudación de la Ley de Cumplimiento Tributario.

Compensación a mujeres. La entregará el Seguro Social por la mayor expectativa de vida respecto a los hombres. El resultado será que una mujer y un hombre que jubilan  a los 65 años y tiene el mismo ahorro, obtendrán igual pensión. *Tendrá un valor mínimo de 0,25 UF. 

Nuevo beneficio por año cotizado. Aporte de 0,1 UF por cada año cotizado con un tope de 25 años. Las mujeres accederán con al menos 10 años cotizados durante la primera década de implementación, luego ese umbral será de 15 años. Los hombres accederán con al menos 20 años cotizados.

Aumento de la PGU a $250.000. Implementación gradual desde la publicación de la ley: A los 6 meses: Beneficiarios de 82 años o más. A los 18 meses: Beneficiarios de 75 años o más. A los 30 meses: Beneficiarios de 65 años o más

Nuevas regulaciones al sector. Cada dos años se licitará el 10% de los afiliados actuales de la AFP aleatoriamente, contribuyendo a bajar los costos para las personas. El proceso será adjudicado a la AFP que oferte la menor comisión. Los afiliados podrán desistir o cambiarse de inversor en cualquier momento.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/reforma-de-pensiones-en-chile-despues-de-43-anos/

Aria, un robot humanoide equipado para solteros

0

Aria, es un robot humanoide equipado con Inteligencia Artificial avanzada y con toda la apariencia personalizada a gusto, pensando y creado para funcionar como compañía para solteros. Hay 4 modelos diferentes

La empresa Realbotix desarrolló Aria, la robot humanoide creada con IA productos para lograr interacciones sociales iguales a la de los humanos y funcionar como compañía para las personas solas. Su valor comienza en u$s10.000 y su último modelo supera los u$s200.000.

Los productos y robots humanoides que ofrecen, cuentan con configuraciones femeninas, masculinas o totalmente personalizadas, y su capacidad de desarrollo con IA potencia las programaciones para brindar apoyo en cuestiones educativas y académicas, el desarrollo de la conexión y la sensación de aliviar la soledad.

Al igual que con Aria, Realbotix vende robots humanoides impulsados por IA que «permiten interacciones sociales similares a las humanas y una intimidad de conexiones con los humanos» donde su avanzada tecnología e «integración de hardware y software de IA dan como resultado la imagen de tamaño completo más humana en este planeta».

Los modelos que Realbotix vende son de una estética totalmente adaptable a los distintos gustos, y ofrece sus modelos de robot humanoide a partir de u$s10.000. Los modelos habilitados a la fecha son:

Busto habilitado con IA. Es la opción más económica de todas, con un valor que inicia en los u$s10.000 y se encuentra disponible en versión masculina, femenina o a elección. Ofrece entre una cara prediseñada o personalizada, expresiones faciales y conexión multiplataforma con IA.

Robot modular con cuerpo de paneles. Su valor comienza a partir de u$s150.000. Es fácil de transportar y desmontar en los viajes o traslados, con capacidad total excepto movilidad. Incluye brazos robóticos, manos y dedos articulados para una interactividad, diseño modular, no incluye motores de movilidad ni de torso y se encuentra disponible en configuraciones masculinas, femeninas o personalizadas.

Robot de cuerpo completo. Es un robot móvil completamente interactivo que genera una experiencia inmersiva, vienen modelos prediseñados o construcciones personalizables, equipado con una base móvil y tres motores adicionales para mejorar el movimiento del torso y disponible en configuraciones masculinas, femeninas o personalizadas. Los modelos comienzan desde los u$s200.000.

IA de compañía. estas IA se programan para brindar apoyo en sectores como comunicación de productos, asistencia académica o consultas médicas, especial para la compañía, interacción social o asistencia profesional. Ofrecen acceso mediante suscripción para actualizaciones y mantenimientos continuos. Cuenta con un valor mensual de suscripción que comienza con u$s3,99.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2025/01/27/aria-la-robot-humanoide-disenada-para-solteros/

Veganuary 2025 incorpora nuevas empresas chilenas

0

Para el Veganuary 2025, son más de 140 las empresas chilenas y de la región las que se unieron a la campaña por un mundo más vegano.

Son más de 140 las marcas y restaurantes de Chile, México, Perú, Colombia y Argentina que este año se sumaron a la Campaña Global Veganuary, que invita a adoptar una dieta basada en plantas durante un mes, con diferentes ofertas y promociones en preparaciones con productos veganos.

El objetivo de esta campaña es motivar a millones de personas en todo el mundo a realizar un cambio alimentario en el inicio de un nuevo año y animar a las empresas veganas y a las que venden líneas de productos de origen vegetal a ser parte de ella, para aumentar su oferta. y accesibilidad de estos productos.

Veganuary es una organización que anima a personas de todo el mundo a probar una dieta basada en plantas durante el mes de escasez. Durante 31 días, de forma totalmente gratuita , ofrece información, recursos, recetas y planes de alimentación a través de correos electrónicos diarios y otros soportes digitales, facilitando la transición hacia una alimentación más sostenible y saludable.

Las marcas chilenas que destacan en esta ocasión son, V Company (V.Co.) es una empresa chilena de alimentos saludables de origen vegetal que combina sabor, calidad, nutrientes y sustentabilidad. Ofrece un 20% de descuento durante el año , con sus productos sin precinto, sin gluten y sin lácteos.

Horus Vegan, restaurante 100% vegano inspirado en el antiguo Egipto, ofrece un apetitoso roll con salmón vegano, elaborado con ingredientes naturales como extractos de algas, proteína de soja, aceites vegetales ricos en omega-3 y texturizantes de origen vegetal. Dónde: Dardignac 68, Barrio Bellavista, Santiago , Chile.

Melt Pizzas: La cadena ofrece un 20% de descuento en su pizza Vegan Veggie durante todo el mes. Lucy Garrido, subgerente de marketing de Melt Pizzas, comentó que la creciente demanda de opciones veganas en Chile la motivó a crear esta alianza con NotCo, incentivando un consumo más consciente y saludable.

Cabe destacar que desde hace años, Chile participa activamente en las campañas de Veganuary, brindando ofertas especiales para los consumidores, que se pueden encontrar en la página web veganuary.es

Fuente: https://www.meteored.cl/noticias/actualidad/empresas-chilenas-se-suman-a-veganuary-2025-con-promociones-veganas.html 

La italiana Benetton se declara en quiebra y cierra 400 locales

0

 Benetton se declara en quiebra. La histórica marca italiana, ícono de la moda en los 80 y 90, enfrenta una crisis financiera que la lleva a declararse en quiebra y a cerrar más de 400 locales.

Benetton, la histórica marca italiana conocida por sus coloridas colecciones y sus polémicas campañas publicitarias que tocaban temas sociales y políticos, ha anunciado su quiebra debido a las millonarias deudas que acumula y el declive continuo en el mercado global. La empresa, que en su momento fue un referente en la moda, cerrará más de 400 tiendas a nivel mundial

Fundada en 1965 por Luciano Benetton, la marca creció rápidamente durante las décadas de los 80 y 90, destacándose por sus prendas casuales y sus innovadoras campañas publicitarias que abordaban temas como el racismo, la desigualdad y la violencia. Benetton se convirtió en un verdadero ícono global de la moda, pero los tiempos han cambiado y la marca no logró adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

La transición hacia el comercio digital y la competencia de marcas más jóvenes han sido algunos de los factores que contribuyeron al colapso de Benetton. La caída en la demanda de sus productos, sumada a una crisis financiera con deudas superiores a los 30 millones de euros (equivalente a 134.000 millones de pesos colombianos), llevó a la marca a declararse en quiebra. 

Luciano Benetton expresó su frustración ante la situación en una entrevista con el diario Corriere della Sera, donde señaló que las cuentas de la empresa presentan un agujero presupuestario de unos 100 millones de euros y confesó sentirse traicionado. «Confié y me equivoqué. Me traicionaron en el verdadero sentido de la palabra», expresó.

Parte de la estrategia de reestructuración de Benetton incluye la venta de activos no estratégicos y la redefinición de su modelo de negocio, con el objetivo de adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, en las que la moda rápida y las ventas en línea se han consolidado como los principales motores de crecimiento.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/01/24/iconica-marca-de-ropa-presente-en-colombia-entro-en-quiebra-y-cerrara-mas-de-400-tiendas-a-nivel-global/