miércoles 30 abril 2025
Inicio Blog Página 53

Innovar desafiando los límites del marketing

0

Las startups desafían los límites del marketing tradicional y creativo, cuestionando las reglas establecidas y adoptando enfoques innovadores para su negocios y empresas.

En el mundo acelerado y altamente competitivo de las startups, destacar entre la multitud es un desafío asombroso. Sin embargo, estas empresas emergentes están adoptando enfoques innovadores y disruptivos para captar la atención de los clientes, construir sus marcas y lograr un crecimiento acelerado. 

Estas estrategias de marketing adoptan enfoques innovadores y revolucionarios para captar la atención de los clientes, construir sus marcas y lograr un crecimiento acelerado. Estas estrategias de marketing nos invitan a pensar de manera creativa y a abrazar nuevas perspectivas en busca del éxito en este campo altamente competitivo. 

La diferenciación es una de las claves del éxito para las startups en un mercado saturado. Estas empresas se atreven a ser diferentes y resaltar su singularidad mediante enfoques innovadores, centrados en el cliente e incluso visiones disruptivas. Al comunicar claramente esta diferenciación, las startups logran destacar y captar la atención de su público objetivo. 

Con el auge de las herramientas digitales y la Inteligencia artificial (IA), estas empresas pueden llegar de manera más precisa y rentable a su público objetivo. Utilizando técnicas como la segmentación precisa y el análisis de datos, las startups pueden personalizar sus mensajes y conectarse con las personas adecuadas en el momento adecuado. 

Además, se han convertido en expertas en el uso del marketing de contenidos, las redes sociales y el SEO para aumentar su visibilidad en línea y establecer conexiones significativas con su audiencia.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2023/08/04/desafiando-los-limites-del-marketing/

El desarrollo personal mejora efectividad en los negocios

0

En la jerarquía de las necesidades humanas, por vocación buscamos la trascendencia, por naturaleza buscamos la mejora continua, buscamos retos nuevos, y es lo que llamamos desarrollo personal.

En la actualidad, el desarrollo personal consiste en adoptar nuevas ideas o formas de ver la vida o procesar lo que sucede en ésta, pero también, de adoptar nuevos comportamientos, conocimientos o cambiar radicalmente de profesiones. 

El desarrollo personal permite trabajar creencias limitantes y tener una visión propia de futuro. Conocer tus objetivos y destino en la vida, facilita abordar cómo alcanzarás tus sueños y metas, ayudándote a salir de la zona de ‘confort’ y así cambiar tu vida. Salir de esa zona implica llegar a terrenos desconocidos, para buscar cosas que no conocen.

El desarrollo personal es lo que realizas para mejorarte a ti mismo y a tus perspectivas en la vida. Si eres de los buenos lectores, puedes encontrar toda la información que cambiará tu vida acá

De acuerdo un estudio realizado por especialistas e investigadores de Recursos Humanos, un plan de desarrollo personal para cada empleado puede aumentar la productividad y la motivación hasta diez veces. 

Además, las capacitaciones desarrolladas en torno a planes de desarrollo personal pueden llegar a mejorar la imagen de tu empresa, consiguiendo nuevos empleados, atraídos por la organización producto de las oportunidades de formación.

Para que los planes de desarrollo personal tengan éxito, deben diseñarse para mejorar a las personas dentro de la organización, de modo que -tanto el empleado como la organización- obtengan beneficios mutuos al lograr los objetivos personales y corporativos.

Marketing TIPS La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” 1943, que posteriormente amplió. Obtuvo una importante notoriedad, no solo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial, del marketing y la publicidad.

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Fuentes: https://www.intelema.es/blog/que-significa-el-crecimiento-personal/#:~:text=El%20crecimiento%20personal%20tiene%20que,tus%20perspectivas%20en%20la%20vida.

Menopausia, una oportunidad de negocio

0

Aunque la menopausia es un período significativo en la vida de una mujer y está marcada por el cambio, no significa el final de su vida saludable, productiva y/o sexual. 

Las oportunidades son infinitas para las nuevas empresas e inversores que apuestan por la innovación en el espacio desatendido y subfinanciado como lo es la menopausia.

La menopausia es un gran lugar para comenzar si estás en el negocio de la innovación o la inversión y buscas oportunidades con rendimientos descomunales tanto en términos de impacto como de finanzas.

A medida que la población mundial envejece, el número de mujeres que entran en la menopausia se disparará. Junto con el aumento de la esperanza de vida, esto significa que las mujeres pasarán un tercio o más de sus vidas después de la menopausia, una realidad que está impulsando la demanda de soluciones innovadoras.

Según estudios, cerca de mil 300 millones de mujeres en todo el mundo tendrán el síndrome posmenopáusico para el 2030. A pesar de esta gran población, solo hay unos pocos productos y servicios disponibles hoy en día que están diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades únicas de salud y estilo de vida. 

Este grupo demográfico no solo es vasto, sino que también puede y está ansioso por invertir en soluciones que alivie los síntomas, promuevan el bienestar y mejoren la calidad de vida durante la menopausia y más allá. 

A la fecha existe una oportunidad -sin explotar- de aprovechar la medicina de precisión y las plataformas de salud digital para proporcionar planes de atención personalizados, seguimiento de síntomas y consultas remotas de fácil acceso.

El impacto psicológico de la menopausia, incluida la depresión, la ansiedad y los cambios cognitivos, está significativamente infravalorado. Las soluciones digitales de salud mental, los servicios de asesoramiento y las terapias cognitivas y de comportamiento específicas (TCC) podrían llenar este vacío.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/want-outsized-returns-invest-in-menopause-products/455871

Cómo mejorar la presencia online de su empresa

0

Un arduo trabajo lleno de interrogantes y preguntas, entre las que destaca la necesidad de los negocios y empresas por aparecer en Google Maps.

En los tiempos que corren para los negocios es es importante cuidar su presencia en internet, redes sociales y, por supuesto, un posicionamiento en Google. Con una combinación de todos estos elementos y un buen trabajo SEO le favorecerán para conseguir que los smartphones, tablet’s y computadores de potenciales clientes sean su mejor vitrina. 

Pero, sin duda, el proceso está lleno de interrogantes y preguntas. Por ejemplo, ¿cómo puedo conseguir que mi negocio aparezca en Google Maps? Pues bien, aunque el proceso es sencillo, conlleva prestar un poco de atención y seguir ciertas instrucciones para que salga bien. 

Google My Business Esta aplicación de Google permite crear un perfil profesional y de empresa. Entre sus ventajas se destacan la posibilidad de proporcionar información sobre la ubicación, el contacto, los servicios y la web del negocio, así como la comunicación directa con usuarios o clientes y la creación de anuncios. 

Para crear el perfil habrá que hacer clic en ‘Añade tu empresa a Google’. Podemos buscar si exista ya un perfil de nuestra empresa y reclamarlo si no lo hemos creado aun. 

¿Cómo agregarlo a Google Maps? Para conseguir que el perfil de negocio aparezca reflejado en Google Maps, durante el proceso de registro en My Business simplemente habrá que rellenar la dirección del negocio o empresa. Se puede escribir o bien se puede seleccionar con el puntero sobre el mapa.

Una vez completado el proceso llega el momento de la verificación. Bien se puede esperar que llegue un código a la dirección indicada por correo ordinario o bien mantener una videollamada con los operadores de Google. A partir de este momento, el negocio aparecerá en Maps en un plazo de máximo 48 horas y para realizar cualquier cambio en el perfil será necesario gestionarlo a través de My Business.

Fuente:

Sólo los buenos vendedores cierran buenas ventas 

0

Los clientes cada vez exigen más y más, y la relación entre el vendedor y el cliente es clave para conseguir vender.

Sabía usted que el 70% de las decisiones de los clientes -sobre comprar o no- se llevan a cabo en el punto de venta. Y, si el potencial cliente nota un destrato, inmediatamente, desiste y es una venta perdida. Así lo destaca una encuesta de Public Agenda.

La organización sin ánimo de lucro, dedicada a hacer estudios de opinión pública imparciales, mostró además que, tres de cada cinco personas creen que el comportamiento maleducado y egoísta ha aumentado en los comercios en los últimos años. Y es que muchos comerciantes gastan dinero, tiempo y esfuerzo en conseguir clientes nuevos, pero no se preocupan por retener a los que ya tienen. Y hasta desconocen porque los clientes no vuelven a elegirlos. 

Sin vendedores no hay venta y para generar más ventas debemos tener profesionales buenos e implicados en su trabajo. Es una obligación contar con un equipo que tenga interés en lo que hace y sepa entender que el cliente es lo más importante para el negocio.

Hay que tener en cuenta que el 70% de las decisiones de los clientes -sobre comprar o no- se llevan a cabo en el punto de venta; por lo que, si notan un destrato, de inmediato desisten, y es una venta perdida. 

Si el vendedor no está implicado en atender al cliente y buscar la mejor solución a los problemas que tenga, la venta será más compleja. 

Es por ello que, la formación hace que la marca y sus colaboradores trabajen en sinergia constante, consiguiendo que los resultados se vean rápidamente. No se busca regañar a algún colaborador como un niño, sino todo lo opuesto. Detectar dónde está el punto débil, si es cordialidad, ventas u otro, y capacitarlo para fortalecerlo.

Fuente: https://www.ambito.com/opiniones/comercio/3-cada-10-vendedores-no-retienen-los-clientes-n5529619

Principios de éxito y riquezas, la experiencia de Warren Buffet

0

Es uno de los empresarios más ricos del mundo y el segundo en los Estados Unidos, Warren Buffett; es conocido además por ser increíblemente humilde, honesto y bastante divertido 

Warren Buffett es rico, por la suma de 72.800 millones de dólares. Para poner esto en perspectiva, solo 67 de los 200 países más ricos enumerados por las Naciones Unidas generan un PIB mayor que el valor de sus participaciones.

También es, según muchos relatos, una de las personas más trabajadoras en los negocios. Según su biógrafo, su «aura poco autista» le proporciona una gran capacidad para ver y analizar números. Y cuando la mayoría de nosotros podríamos cuestionar la validez de una empresa infravalorada, él la ve como lo que realmente es: una oportunidad.

«Solo les digo, encuentra tu pasión, encuentra el trabajo que tendrías si no necesitaras tener un trabajo, para que todos los días sean divertidos», dijo Buffett. «Porque si te estás divirtiendo tanto como yo a los 85 años, y espero que lo hagas, no hay nada igual”. 

Algunos de sus éxitos de inversión más conocidos han sido con empresas estadounidenses, como Coca Cola, Geico y Gilette, pero Buffett también vio el futuro en China e invirtió muy bien en la principal compañía petrolera de China, PetroChina, lo que le valió a Berkshire Hathaway 3.600 millones de dólares cuando descargó las acciones cuatro años más tarde.

Aprender de los errores. La primera inversión de Buffett fue a la edad de 11 años, cuando visitó la oficina de su padre corredor de bolsa y compró tres acciones de una acción a 38 dólares la acción. 

Warren Buffet, el joven titán se vendió a 40 dólares por un pequeño beneficio. Sin embargo, las acciones subieron a casi 200 dólares por acción, y se arrepintió de haber vendido tan pronto. Más tarde, se refirió a esta experiencia como una lección temprana de paciencia en la inversión.

La experiencia se le unió al éxito. «Si hay algo que recordar: deleitar a tu cliente», dijo Buffett. «Si pudieran escribir esto en su espejo para que lo vieran por la mañana cuando se levantaran todos los días, podrían escribirlo en Sharpie, podrían escribirlo en lápiz labial, podrían escribirlo en jabón”.

«Si te han tratado bien y honestamente, si te ha encantado la persona con la que estás haciendo negocios, vas a volver con esa persona», dijo. «También tienes que tratar bien a las personas que trabajan contigo, porque son tus intermediarios muchas veces para ese cliente. Quieres que se sientan de la misma manera».

Fuentes: https://www.entrepreneur.com/topic/warren-buffett

Estudio revela que la mayoría de los usuarios en Tinder no están solteros

0

De un total de 1.400 usuarios encuestados, un alto porcentaje confiesa tener pareja, mientras que otros admiten no tener intención de conocer a alguien en la vida real a través de Tinder.

La mayoría de los usuarios en Tinder no están solteros. Así lo reveló una investigación en la cual se consultó a 1.400 usuarios de la app de citas en edades comprendidas entre los 18 y los 74 años. Dicho estudio lo realizaron expertos de la Universidad Julio Verne, en Picardía, Francia.

El uso de Tinder, la app de citas, parece estar enfrentando una metamorfosis. Los resultados de la investigación demuestran que 65,3% de los usuarios de Tinder confiesa tener pareja. Mientras que solo el 50,3% tiene realmente interés en conocer en el mundo real a aquellas personas con las que tiene ocasión de contactar en la plataforma.

Pese a que muchos usuarios en Tinder no están solteros, de la investigación se halló que muchos de éstos permanecen activos en la App -no porque deseen buscar pareja o tener relaciones sexuales-, sino por las mismas razones por las que utilizan las redes sociales convencionales.

Las apps de citas se están usando principalmente como una fuente de entretenimiento y de conexión social. Del mismo modo muchos usuarios en Tinder ven -además- reforzada su autoestima, mediante los «likes» y los «matches«.

Fuente: https://www.mercadonegro.pe/marketing/cual-es-el-comportamiento-de-los-usuarios-en-tinder/

La cultura de aprendizaje en las startups 

0

Las organizaciones modernas deben adoptar un cambio de paradigma; deben cultivar una cultura de aprendizaje. 

Las startups tienden a favorecer la alta productividad en plazos de respuesta cortos. En las nuevas empresas en fase inicial, los empleados a menudo aprenden en el trabajo. Resuelven problemas por su cuenta y surgen iniciativas para cumplir con los objetivos del negocio. 

En tales condiciones, los empleados deben ser adaptables y aprender nuevas habilidades rápidamente. Por lo tanto, la capacitación y el desarrollo son cruciales: un nuevo empleado necesita empezar a empezar.

Las organizaciones modernas deben adoptar un cambio de paradigma. Deben cultivar una cultura de aprendizaje. La incorporación tradicional se centra en la adquisición de habilidades a través de sesiones estandarizadas. Estas sesiones pueden ayudar a un nuevo empleado a comprender lo básico, pero tienen un impacto limitado. 

Nuestro mundo en rápida evolución necesita una apertura al cambio. Centrarse en lo que se puede aprender fomenta el desarrollo personal y profesional constante. Mantiene a los empleados equilibrados: los éxitos son señales de hacer lo correcto, mientras que los fracasos son oportunidades de aprendizaje.

Crear entornos de aprendizaje inclusivos y de apoyo donde los nuevos empleados se sientan cómodos asumiendo riesgos, compartiendo conocimientos y experimentando. 

Al igual que un equipo multifuncional, establecer una comunidad de aprendizaje es una forma de desarrollar un espacio de apoyo. El aprendizaje entre pares no es forzado. Es una rama orgánica de trabajar juntos.

Hoy en día, las empresas deben adoptar principios ágiles en la entrega de contenido educativo. Cree planes de aprendizaje flexibles, implemente bucles de retroalimentación, utilice herramientas ágiles de gestión de proyectos y potencie la instrucción autodirigida y bajo demanda.

Hacer estas cosas asegura que los nuevos empleados se apropien de su aprendizaje y estarán listos para asumir cualquier desafío que se les presente.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/why-you-want-to-instill-a-culture-of-learning-in-startups/455815