martes 29 abril 2025
Inicio Blog Página 47

Fundadores de exitosas startups promedian los 45 años

0

Estudios reconocen que la creatividad y el rendimiento empresarial aumentan bruscamente con la edad y antes de llegar a los 50.

¿Si tuvieras que enfrentarte a dos empresarios y no supieras nada de ellos aparte de su edad -uno mayor de 40 y el otro veinteañero-, por cuál apostarías?.

De acuerdo a un estudio realizado por Harvard Business Review (HBR) -agencia de servicios analíticos-, de todos los encuestados que han iniciado una empresa, los empresarios mayores de 40 años son quienes tienen una tasa de éxito sustancialmente más alta.

“Entre el 0,1 % superior de las nuevas empresas basadas en el crecimiento en sus primeros cinco años, encontramos que los fundadores iniciaron sus empresas, en promedio, cuando tenían 45 años”, aseguran desde HBR. 

De acuerdo a la investigación de HBR, el dominio de los fundadores de mediana edad en la creación de las empresas de mayor crecimiento refleja la propensión de las personas de mediana edad a iniciar empresas. “Sin embargo, cuando se miran las tasas de éxito condicionadas a la creación de una empresa, la evidencia contra el éxito empresarial juvenil se vuelve aún más aguda”.

“El hallazgo de edad es similar al uso de empresas con el crecimiento de ventas más rápido, y la edad del fundador es igualmente alta para aquellas nuevas empresas que salen con éxito a través de una salida a bolsa o adquisición. En otras palabras, cuando se miran las empresas más exitosas, la edad promedio de los fundadores sube, no baja”, reconoce el estudio.

Fuente: https://hbr.org/2018/07/research-the-average-age-of-a-successful-startup-founder-is-45

Estrategias para un crecimiento sostenible de la empresa

0

Recomendaciones especializadas que los emprendedores y nuevos mercaderes pueden utilizar para desbloquear el crecimiento de su negocios a corto plazo.

A medida que nos acercamos al último trimestre de 2023, las empresas comienzan a evaluar su rendimiento, y muchas consideran escalar y expandir sus operaciones. Con los rápidos cambios en la tecnología, el comportamiento del consumidor y la dinámica del mercado, es crucial que las empresas adopten constantemente estrategias innovadoras para seguir siendo competitivas y lograr un crecimiento sostenible dentro de sus industrias. 

Ante tal situación, las empresas que buscan llevarse al siguiente nivel en el próximo año tienen algunas estrategias diferentes que pueden utilizar para lograr un crecimiento a largo plazo.

Evolución a lo digital. En el vertiginoso panorama empresarial actual, adoptar la tecnología no es una opción, sino una necesidad. las empresas pueden utilizar la tecnología de toma de decisiones basada en datos para ayudar a recopilar y analizar los datos de los clientes.

Centrarse en la optimización de su sitio web para motores de búsqueda (SEO) puede mejorar enormemente la visibilidad e impulsar el tráfico orgánico. Además, desarrollar una Estrategia sólida de Redes Sociales que involucre a los clientes, fomente el intercambio y construya la lealtad a la marca es esencial para cualquier negocio. 

Esto puede ayudar a proporcionar información sobre las preferencias y comportamientos de sus clientes para adaptar las estrategias de marketing, optimizar las ofertas de productos y proporcionar experiencias personalizadas a los clientes, impulsando en última instancia el crecimiento a lo largo de cada trimestre.

Un dato importante a la hora de los negocios es, si una empresa puede diversificar sus fuentes de ingresos con nuevas ofertas, puede ayudar a construir el negocio y dar espacio para la ampliación. Además, las asociaciones estratégicas o las colaboraciones con otras empresas de la industria son muy útiles.

Enfocados en la participación y retención de clientes. Adquirir nuevos clientes es un elemento esencial para el crecimiento, pero retener a los clientes existentes es igualmente vital. 

Las pequeñas empresas deben tratar de priorizar las estrategias de participación y retención de los clientes. Al implementar programas de lealtad, ofrecer recomendaciones personalizadas y proporcionar una atención al cliente excepcional, las empresas pueden crear una experiencia positiva para el cliente que las mantendrá leales.

Con eso, las empresas deben buscar regularmente comentarios honestos de los clientes y usarlos para hacer mejoras en sus productos o servicios. Es más probable que los clientes satisfechos se conviertan en defensores de la marca y refieran nuevos negocios, lo que impulsa aún más los esfuerzos de crecimiento.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/7-ways-to-scale-your-small-business-and-achieve-long-term/463097

El Día Mundial del Correo en la era digital

0

Cada 9 de octubre se conmemora el Día Mundial del Correo, con el objetivo de relevar el rol que cumple el servicio postal en la sociedad. 

Una labor que se mantiene vigente, sobre todo con el auge del e-commerce. Sin embargo, en lo que se refiere al contacto entre las personas, el sistema  ha experimentado una verdadera metamorfosis, que ha impactado en otras industrias, como por ejemplo, el marketing digital, pues transformó la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias.

Hace algunas décadas, la carta era la forma predilecta de comunicación escrita. Los mensajes eran detallados y cuidadosamente redactados, transmitiendo una sensación de autenticidad y compromiso por parte de las personas. Las marcas se sumaron a este formato, a través del envío de catálogos hacia los consumidores. Los tiempos de entrega, sin embargo, eran prolongados y la interacción era unidireccional, limitando la retroalimentación inmediata. 

Con la aparición del correo electrónico en los años ‘90, el marketing experimentó una transformación radical. Este medio permitió una comunicación más rápida y eficiente, abriendo un canal de diálogo bidireccional entre marcas y consumidores, donde las campañas de email marketing se convirtieron en una herramienta poderosa para promocionar productos y servicios, así como para mantener a los clientes informados y comprometidos. 

Sin embargo, la saturación de la bandeja de entrada y el aumento del spam llevaron a una necesidad de mayor sofisticación en las estrategias. 

En los últimos años, las aplicaciones de mensajería irrumpen con fuerza en la escena del marketing digital. Plataformas como WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram no sólo han revolucionado la forma de contacto entre las personas, sino también en el cómo las marcas se comunican con sus audiencias. 

Estas aplicaciones ofrecen una comunicación instantánea y directa, permitiendo a las empresas, a través de una estrategia de marketing, interactuar en tiempo real con sus clientes, fomentando su participación y lealtad, pues han relevado la experiencia de los mismos a otro nivel. 

A medida que continuamos avanzando en la era digital, vemos una mayor integración de tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, en las estrategias de marketing, a través del correo. La personalización se volverá aún más precisa, anticipándose a las necesidades y preferencias de los consumidores de manera sorprendente.

Fuente: https://www.america-retail.com/opinion/la-evolucion-del-correo-de-cartas-a-mensajes-instantaneos/

La gran caída de Levi Strauss

0

Las ventas de las icónicas prendas de vestir Levi Strauss sufrieron una notable baja en los países de América del Norte y de Europa, mientras que el fuerte crecimiento en China impulsó los ingresos en Asia.

Levi Strauss no cumplió con las previsiones de ventas trimestrales y redujo su orientación para todo el año, ya que las condiciones macroeconómicas inciertas pesaban sobre la demanda de los consumidores.

El CEO Chip Bergh explicó que «las presiones económicas sobre los consumidores, junto con el clima caluroso en el verano, perjudicaron las ventas». 

En tanto, los ingresos de ‘otras marcas’ aumentaron un 12 %, con las ventas de Dockers un 9 % y las ventas de Beyond Yoga un 25 %. Las ventas directas al consumidor fueron un 14 % más altas, pero los ingresos al por mayor se desplomaron un 8 %.

Ante tal situación, Levi Strauss anticipa que los ingresos de todo el año subirán un 1%, en comparación con su expectativa anterior de un crecimiento del 1,5 % al 2,5 %. Entretanto, las acciones de la compañía se negociaron cerca de su mínimo de tres años, después de las noticias.

Fuente: https://www.investopedia.com/levi-strauss-cut-its-outlook-as-economic-worries-hurt-demand-8348527

Introvertidos pueden ser más poderosos que los extrovertidos en el trabajo

0

La gente comúnmente asume que los introvertidos son tímidos y poco creativos, ninguno de los cuales es necesariamente cierto. Los menos extrovertidos a menudo son incomprendidos y subestimados, pero su talento los prepara para el éxito como algo particular. 

La introversión es un rasgo de personalidad que se caracteriza por un enfoque en los sentimientos internos en lugar de en las fuentes externas de estimulación. Los introvertidos y extrovertidos -a menudo- se ven en términos de dos opuestos extremos, pero la verdad es que la mayoría de la gente se encuentra en algún lugar en el medio. 

Se estima que los introvertidos representan entre el 25 % y el 50 % de la población, sin embargo, abundan los conceptos erróneos sobre ellos y su capacidad dentro del lugar de trabajo. También es importante tener en cuenta que ser introvertido no significa que estés socialmente ansioso o tímido.

Por la otra parte, los extrovertidos no son solo personas que son habladoras y atractivas, estos tipos de personalidad obtienen su energía de fuentes externas, a menudo de otras personas

A menudo, los introvertidos temen ser el centro de atención y se sienten mucho más cómodos trabajando entre bastidores. Se dirigen a nosotros no buscando un impulso en el número de «me gusta» que reciben en las redes sociales, sino claridad: claridad de quiénes son, claridad de cómo posicionarse y claridad de cómo destacar para lograr sus objetivos.

Es fácil asumir que si las personas se mantienen más para sí mismas en el lugar de trabajo, no están interesadas o ni siquiera saben cómo establecer contactos como sus contrapartes extrovertidas. 

Fuentes: https://www.entrepreneur.com/leadership/introverts-who-use-this-secret-weapon-are-unstoppable-at/459647//https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/5-ways-to-work-with-extroverted-employees/226215 

Ley Uber mejora exigencias y proyecta baja en servicios y consumo

0

Con las mejoras en la ley que regula a las Empresas de Aplicaciones de Transportes (EAT) -también conocida como Ley Uber-, los viajes vía aplicaciones de transporte podrían disminuir un 88%, aseguran expertos. 

Una vez promulgada la Ley de Empresas de Aplicaciones de Transporte (Ley EAT o Ley 21.553), también conocida popularmente como Ley Uber, comenzó la regularización del comercio de las apps de transporte. Y para que éstas empresas y servicios de transportes sean legales en Chile deben cumplir con algunos requisitos.

Con el objeto de mejorar el transporte urbano, la ley busca igualar las condiciones de las empresas de aplicaciones de transporte (EAT) y los taxis, lo que establecería requisitos como que los conductores deben tener Licencia “Clase A” (licencia profesional).

De acuerdo con una investigación realizada por expertos de la Universidad Diego Portales, la implementación de la Ley 21.553, que regula a las Empresas de Aplicaciones de Transportes (EAT), impactará en la movilidad de las personas, disminuyendo sus opciones de traslado en todo el país.

Según indica la Ley 21.553, las EAT tienen la obligación de entregar información de la empresas registradas, así como de los vehículos y de los conductores asociados. Además, sólo podrán inscribirse personas jurídicas; es decir, empresas registradas como tal. 

En tanto, dicha ley señala que los vehículos registrados y que sirvan para el traslado de pasajeros deberán tener una antigüedad máxima de 12 años y una cilindrada mínima de 1.500 cc (o 1.400 cc para un sedán).

En este contexto, los expertos de la UDP analizaron 10 millones de viajes de la plataforma Uber -que lleva 9 años en el país y tiene presencia en todo el territorio nacional- y encuestaron a sus socios conductores y usuarios, para evaluar el impacto de la implementación de la ley en esas circunstancias.

Los resultados preliminares muestran que con estas posibles medidas, la disponibilidad de viajes en la app se reduciría en un 88% a nivel nacional, lo que tendría un fuerte impacto en la movilidad de las personas. De esta forma, múltiples sectores verían reducidas sus alternativas de traslado y aumentarían los tiempos de espera y de viaje.

La inscripción y recepción de las EAT estará bajo la supervisión directa de la Subsecretaría de Transportes, organismo que regulará las relaciones entre los trabajadores de las aplicaciones y las empresas de plataformas digitales.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/exigencias-de-la-ley-eat-tambien-conocida-como-ley-uber/

Importancia de la localización de un negocio; incursionando en el marketing móvil

0

En el mundo actual, donde la presencia en línea se ha convertido en un factor determinante para el éxito de cualquier negocio, el marketing móvil y la localización juegan un papel crucial.

Ser un experimentado o, simplemente, un novato en el marketing digital no es excusa para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen el marketing móvil y de localización para su negocio.

Es por ello que, el marketing digital es una disciplina esencial en el mundo actual, donde la tecnología y la comunicación en línea han cambiado la forma en que hacemos negocios. Estar ubicado físicamente es importante para todo cliente y -en especial- a los potenciales compradores, pero saber donde pueden encontrarnos es aún mejor. 

Marketing Móvil y de Localización” es un libro electrónico -el IV tomo del curso “Dominando el marketing digital, estrategias completas para impulsar tu negocio en línea”– editado por Editorial Digital Guías de Chile, y que es posible revisar y descargar desde la Librería Electrónica.

 Una guía que forma parte del curso dirigido a quienes desean dominar el arte del marketing digital, y que van desde principiantes hasta profesionales experimentados. Una edición que te ayudará a hacer que tu negocio prospere.

Puedes leer y descargar las ediciones digitales para la formación profesional acá

Tendencias 2024 en innovación y presencia de marca

0

Si tuvieras la oportunidad de contarle al mundo sobre tu marca -y pudieras hacerlo de la manera que elijas-, entonces, ¿cómo lo harías?.

Lo primero es lo primero. No estamos aquí para jugar a lo seguro; estamos aquí para interrumpir, por lo tanto; cree en ti mismo y en tu marca. El marketing es donde puedes contar la historia de tu marca al mundo, y el marketing digital es la tendencia que te ayudará a concretar tu presencia en el mercado que elijas. 

¿Tienes un producto o servicio que son «las rodillas de la abeja»? Impresionante!. Bueno, ahora asegurémonos que todo el mundo lo sepa, y no con un susurro, sino con un rugido. La mentalidad de «piensa en grande» es la que motiva a hacer las cosas de manera diferente; es decir, con altura de miras.

Para que tu marca tenga una buena presencia, elige la originalidad y -por sobretodo- la creatividad. Mira, en un mundo donde todo el mundo grita, a veces es mejor dejar que otros hablen por ti. Testimonios, contenido generado por el usuario, colaboraciones de personas influyentes: estas son las cosas de las que está hecha la prueba social y hay que saber aprovecharlo. Su audiencia confía más en sus compañeros de lo que confía en los anuncios de su marca.

Recuerda también que, la audiencia está en todas partes, así que tu marca también tiene que estarlo, y esto se conoce como marketing omnicanal. Tienes que estar donde están, ya sea en las redes sociales, en sus bandejas de entrada de correo electrónico, en la búsqueda de Google o incluso en la impresión y vallas publicitarias de la vieja escuela.

Tu campaña debe tener una historia tan convincente como para llegar a ganar un Oscar. Por ejemplo, si lo que vende son alimentos orgánicos, entonces no solo diga que es saludable, sino que cuente una historia de cómo su empresa está salvando las granjas locales y promoviendo una vida sostenible. Esa sería una narrativa ganadora de un Oscar.

Además, y para asegurarnos que el negocio prospere, necesitarás un panel que te brinde información en tiempo real. Recuerda que No puedes manejar lo que no puedes medir. Te recomendamos utilizar las herramientas de Google Analytics, hacer seguimiento SEO, métricas de redes sociales, y todo lo que te indique quiénes están participando y cómo. Pero recuerda, es una herramienta, no una estrategia.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2023/09/28/afinando-el-marketing-2024-destacar-entre-la-multitud/