martes 29 abril 2025
Inicio Blog Página 46

Igualdad de Género en el mundo, informe reconoce que aún faltan 131 años

0

Si se mantiene el ritmo de progreso, el 2154 sería el año en que hombres y mujeres de todo el mundo serán tratados como iguales, asegura el informe sobre Brecha Mundial de Género.

Faltan 131 años para que la igualdad de género se consiga a nivel mundial, donde todos los seres humanos serán tratados como igual, destaca el último análisis del Informe Global sobre la Brecha de Género 2023, creado y emitido por el Foro Económico Mundial, que además destaca los desafíos que se avecinan para el desarrollo y ejecución en el mundo entero. 

De las 146 economías incluidas en el índice 2023, ningún país ha alcanzado aún la plena paridad de género, asegura el informe. Sin embargo, nueve de los diez primeros países han cerrado al menos el 80% de su brecha, y hay razones para que lideren la lucha por igualar el terreno de juego.

En primer lugar está Islandia; único país que ha cerrado más del 90% de la brecha de género, y además, ofrece lecciones para otros países, asegura el informe emitido por el Foro Económico Mundial. 

Islandia es el país con mayor igualdad de género del mundo por decimocuarto año consecutivo, y el único que ha eliminado más del 90% de sus diferencias, con un 91,2%

Además de Islandia (1), cuatro de los cinco primeros son países nórdicos: Noruega (2), Finlandia (3) y Suecia (5). Mientras que siete de los 10 primeros países que lideran la Brecha Mundial de Género están en Europa, y son Alemania (6), Lituania (9) y Bélgica (10). Nueva Zelanda ocupa el cuarto lugar.

Latinoamérica. Dar prioridad a la igualdad de género está lejos de ser únicamente «un lujo» para los países más desarrollados. A pesar de ser uno de los países más pobres de América Latina y el Caribe, Nicaragua es el séptimo país con mayor igualdad de género de los medidos por el Foro, con un 81,1% de su brecha cerrada.

A pesar que todo suena bien, tres de las cuatro brechas que se miden anualmente -salud, educación y empoderamiento político- han experimentado mejoras. Sólo la de participación y oportunidades económicas ha aumentado y, al ritmo actual, tardará 169 años en cerrarse, reconoce el informe. 

Fuente: https://es.weforum.org/agenda/2023/06/paridad-de-genero-esto-es-lo-que-estan-haciendo-bien-los-paises-mas-igualitarios/

Tendencias que marcarán la IA de cara al 2024

0

Los servicios en la nube -por seguridad y sostenibilidad- aumentarán su influencia siendo una de las destacadas tendencias al 2024 entre los usuarios de IA, aseguran expertos. 

Las tendencias de inteligencia artificial (IA) generativa y desarrollo de aplicaciones inteligentes tendrán un mayor impacto en las empresas durante 2024, según la consultora Gartner, que ha dado a conocer las tendencias estratégicas para dicho ejercicio. 

El uso de tecnologías sostenibles será tan importante que Gartner predice que para 2027, el 25% de los CIO – Chief Information Officer– verán su compensación personal vinculada a su impacto en la tecnología sostenible. “La tecnología sostenible es un marco de soluciones digitales que se utiliza para permitir resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que apoyan el equilibrio ecológico y los derechos humanos a largo plazo”.

La automatización de procesos con inteligencia artificial es quizás la primordial de las tendencias para el 2024. Desde la gestión de inventario hasta la atención al cliente, la IA está desempeñando un papel fundamental en la eliminación de tareas manuales repetitivas. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce los errores humanos y permite a las empresas centrarse en tareas más estratégicas.

“El uso de tecnologías como la inteligencia artificial, las criptomonedas, el Internet de las cosas y la computación en la nube está generando preocupación por el consumo de energía y los impactos ambientales relacionados. Esto hace que sea más crítico garantizar que el uso de las TI sea más eficiente, circular y sostenible”, aseguran desde la consultora.

“Por ejemplo, las empresas han gastado en aprendizaje automático y lenguaje natural. Y hay un aumento en la ingeniería de software, en un momento en el que las personas están construyendo más cosas porque tienen acceso a datos y las herramientas de desarrollo están mejorando”, asegura Chris Howard, jefe de investigación de la firma de análisis. 

Aprendizaje Profundo, rama de la inteligencia artificial que se inspira en el funcionamiento del cerebro humano, y que está evolucionando rápidamente. En 2024, esperamos ver avances significativos en esta área. Incluyendo mejoras en el procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora y capacidad de aprendizaje de máquinas.

Entretanto, la Industria del Entretenimiento será una de las beneficiadas, debido a que también experimentará cambios significativos gracias a la IA en 2024. 

Los algoritmos de recomendación impulsados por IA continuarán mejorando la personalización de contenidos en servicios de streaming, juegos y publicidad. Además, la IA se utilizará en la creación de contenido multimedia, como música y arte generativo, ampliando las posibilidades creativas.

IA y seguridad avanzada La ciberseguridad es un campo en constante evolución, y la IA se está convirtiendo en un aliado crucial en la detección y prevención de amenazas cibernéticas. En 2024, la IA se utilizará para identificar ataques más sofisticados y adaptativos, protegiendo así mejor la información confidencial y los sistemas críticos de infraestructura.

Fuentes: https://aecconsultoras.com/noticias-sectoriales/la-ia-destaca-como-la-principal-tendencia-estrategica-para-2024/  y Contenido de Ana Ivars en LinkedIn.

Co-creación; el factor que impulsa la creatividad y aumenta las ventas

0

Tipos de co-creación, y lo que cada uno de estos aporta a la mesa para empresarios, emprendedores y -en general- propietarios de negocios de ideas afines.

La co-creación es un gran paso más allá de la mera cooperación. «Se trata de reunir a diferentes partes para producir, mejorar o personalizar realmente un producto o servicio, basado en un resultado mutuamente deseado”, aseguran expertos en negocios.

En el libro “El tercer paradigma: un cambio radical hacia un mayor éxito», el Dr. Heidi Scott Giusto, junto a Dawa Tarchin Phillips e Iván Misner esbozan el concepto de co-creación en los negocios.

La competencia empresarial solía ser muy similar al teatro tradicional: en el escenario, los actores tenían papeles claramente definidos, y los clientes pagaban sus entradas, se sentaron y miraban pasivamente. 

En los negocios, las empresas, distribuidores y proveedores entendieron y se adhirieron a sus roles bien definidos en una relación corporativa. Ahora la escena ha cambiado, y el negocio se parece más al teatro experimental…; todo el mundo y cualquiera puede ser parte de la acción.

Esto es parte de lo que hace que la co-creación sea tan atractiva: siempre es un proceso conjunto. El grupo de personas que trabajan juntas en una solución y la participación de otras partes interesadas determina la forma de co-creación en la que puede o quiere participar. 

Y como todos los marcos, la co-creación viene con su propio conjunto de limitaciones y desafíos que debes tener en cuenta. Los inconvenientes mencionados con mayor frecuencia en la encuesta son los conflictos de personalidad y el trato con los egos, no problemas inusuales cuando hay varios cocineros en la cocina. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com/starting-a-business/five-types-of-business-co-creation/459625

¿Sabes cuántos correos electrónicos se envían a diario en el mundo entero?

0

Con Internet cada vez más accesible, el número de correos electrónicos enviados y recibidos a nivel mundial ha aumentado cada año desde el 2017 y las proyecciones al 2026 – 2027 contiene cifras interesantes para el mercado.

Las comunicaciones y los medios de comunicación son grandes impulsores de la actividad en línea entre los miles de millones de usuarios de todo el mundo. Unidos a las plataformas y aplicaciones de internet, los correos electrónicos han logrado ser un fiel aliado de marcas y productos.

Según datos de Statista, el año pasado fueron cerca de 333 mil millones de correos electrónicos los enviados y recibidos a diario en todas partes del mundo. Mientras que se prevé que la cifra aumente a 392,5 mil millones de correos electrónicos diarios para 2026.

Ya el 2020, el mercado mundial de marketing por correo electrónico se valoró en 7.500 millones de dólares estadounidenses y la fuente proyectó que la cifra aumentaría a 17.900 millones para 2027. Statista asegura que esperan que la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) para ese período ascienda al 13,3 por ciento.

Mientras, la lista de los países con mayor número de correos electrónicos enviados diariamente -datos hasta abril- 2023 está liderada por Estados Unidos, con el mayor número de correos electrónicos enviados diariamente, con casi diez mil millones. En tanto, el Reino Unido, Bélgica, los Países Bajos, Japón, India y Alemania tienen un total de 8,3 mil millones de correos electrónicos enviados cada uno por día.

Los ‘otros’ servicios de mensajerías 

Cabe destacar que, el uso de los sistemas de comunicación vía perfiles en las redes sociales y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea también son actividades bastante uso en línea y que se complementan con el envío de correos electrónicos; es más, mayoritariamente refuerza contenido y marca.

Cuando los servicios de mensajería OTT -es decir, servicio de transmisión de contenidos libre vía internet- se hicieron más relevantes a principios de la década de 2010, su atractivo inicial se basó en el hecho que la mensajería era gratuita, mientras que los mensajes SMS no lo eran.

Desde entonces, las aplicaciones de mensajería han aumentado la gama de servicios que ofrecen y la capacidad de enviar fotos, vídeos, chats grupales y llamadas de voz gratuitas ahora es la norma.

A la fecha, las aplicaciones de comunicación más descargadas en Google Play Store incluyen WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram

Fuente: https://www.statista.com 

Se acerca la temporada navideña, ¿estás preparado?

0

¿Sabías que el 49 % de los consumidores dicen que les gustaría recibir un correo electrónico de una empresa cada semana?

El correo electrónico es un canal de marketing en el que se puede confiar, pero los resultados a veces pueden ser difíciles de lograr. Además, incluso cuando tus correos electrónicos tienen buenas reacciones, puedes maximizar cada campaña con solo unos pocos ajustes.

El marketing por correo electrónico es competitivo los 365 días del año, ¿pero el último trimestre? Todo llega a un punto crítico. Con tantas empresas que luchan por la atención y los pesos transformarlos en millones; no puedes permitirte que nada salga mal.

Entonces, ¿tienes listos el plan de marketing vía correo electrónico para la temporada de compras más concurrida?. Sigue estos sencillos pasos para preparar el éxito y aumentar el retorno de tu inversión durante los días previos a la Navidad y la temporada de vacaciones de verano.

El primer correo a enviar es el de bienvenida. Son tan populares que la mayoría de la gente los espera. Así que no dejes a tu nueva audiencia esperando, envía un breve correo electrónico lleno de excelentes recursos o simplemente un «gracias» por permitirte entrar en sus bandejas de entrada.

Pero para que todo funcione de la mejor manera posible, recuerda que la Base de Datos es tu principal activo de marketing por correo electrónico, y la forma en que se mantiene actualizada tiene un impacto real en los resultados. Para poner sus campañas en la bandeja de entrada, valide su base de datos cada trimestre, así los resultados irán siempre a mejor.

Todos probamos -nos enviamos- nuestros correos electrónicos para comprobar si se ven bien tanto en el computador de escritorio, como en la tablet o el smartphone. Los problemas de diseño pueden hacer que su audiencia abandone su correo electrónico en cuestión de segundos, sin mencionar la mala impresión que deja.

Evitar la Lista Negra Si, has notado una fuerte disminución en tus tasas de apertura y clics en los últimos meses, es muy posible que su IP o dominio podría estar en la lista negra. Los proveedores de buzones de correo (como Yahoo o Gmail) y las organizaciones antispam mantienen ‘listas negras’ de correo electrónico para bloquear a los remitentes con un historial de envío de spam. 

Las listas negras de correo electrónico se actualizan en tiempo real. La mejor manera de averiguar si su IP o dominio está marcado es usar un verificador de lista negra. Estas herramientas ejecutan pruebas contra cientos de listas negras y te avisan si hay problemas.

Sabía usted que el 64 % de las personas dicen que juzgan un correo electrónico por su línea de Asunto; así que mejor asegúrese de seguir el asunto con un texto de vista previa convincente. A veces, esa copia corta puede tener más peso que la línea de asunto en sí.

Fuentes: https://www.statista.com/statistics/434649/promotional-email-frequency-preference-usa-consumer///https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/7-things-you-need-to-do-to-make-your-email-marketing-more/455878 

Donde la percepción lo es todo, el contacto visual es esencial

0

El contacto visual no solo es un buen indicador del interés de alguien, sino que también tiene el poder de la persuasión. 

Dicen que «los ojos son la ventana al alma». Así que, cuando estés presentándote usa el contacto visual -unido a una simple sonrisa- para transmitir tu energía y entusiasmo. Cuando tienes ese tipo de suavidad, apertura, entusiasmo y amabilidad en tus ojos, la confianza es fácil de construir.

Para causar una gran impresión, la clave es convertirse en esa persona simpática que es consciente de su entorno; quieres estar comprometido, pero no enfocado en el láser. 

El contacto visual es la mejor manera de establecer la simpatía y la confianza desde el momento en que entras en la habitación, y con el 93 por ciento de las primeras impresiones que no se basan en las palabras en absoluto, el lenguaje corporal es un componente crítico. 

El contacto visual suave y constante es el mejor tipo para una reunión de negocios. Mantén tu contacto visual informal: es cálido, conectado y comprometido, pero no está bloqueado. En el momento en que estás encerrado en alguien, te sientes incómodo y poco natural.

La confianza se trata en gran medida de tu energía. Cuando te encuentras con un cliente potencial, tienes que establecer quién eres como persona desde el momento en que entras en el edificio, por lo que es importante saludar a la persona en la recepción calurosamente y usar tus ojos para conectar con todos.

Mostrar Interés. Cuando alguien nota un destello en tus ojos que indica que realmente encuentras algo interesante, creas una conexión que se llevará tanto a temas que están relacionados con tu trabajo como a temas que no están relacionados con tu trabajo.

La mirada correcta. Es importante acostumbrarse a mirar hacia arriba o a un lado en lugar de mirar hacia abajo. En el momento en que miras hacia abajo, estás mostrando inseguridad. 

En cambio, cuando miras hacia arriba, en realidad estás fortaleciendo tu energía, manteniéndote en la línea del optimismo, la curiosidad y manteniéndote abierto a recibir la energía de la otra persona. En términos de contacto visual, mirar hacia arriba aumenta e invita al compromiso, mientras que mirar hacia abajo transmite miedo.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/growing-a-business/5-ways-to-use-eye-contact-in-a-business-meeting-to-get-what/320497

Importancia de la empatía en publicidad y marketing

0

En marketing y publicidad para conseguir generar un impacto real en la vida de las personas, primero se debe entender qué es significativo para éstas; es decir, hay que trabajar la empatía.

En el mundo de los negocios a menudo se piensa que las piezas publicitarias que los creativos consiguen y proponen sólo sirven para, que lo que sea que se haga ‘se vea bonito’; es decir, los marketeros deben crear gráficas en favor de la estética, que apoyen el proceso de desarrollo de la marca, o impulsen una campaña de marketing sin trabajar la empatía.

Pero bien es sabido que, el diseño publicitario puede lograr mucho más que eso. Cuando las piezas publicitarias son dotadas de un insight relevante y un propósito, el diseño puede pasar de ser una herramienta, a una solución para problemáticas sociales complejas. Es decir, trabajar con empatía puede solucionar problemáticas sociales complejas.

Una pieza publicitaria creada con un mensaje de empatía puede cambiar vidas, e incluso, salvarlas. Al aplicar la mentalidad sobre lo que es diseñar y lo vinculamos a un propósito, es por ello que el creativo puede llegar a cambiar de buena manera los estilos de vida de las personas. 

Es importante para las organizaciones trabajar los negocios desde la empatía y el impacto positivo, desde la preocupación real por generar los cambios que el mundo necesita, a través de un diseño estratégico realmente anclado en un propósito significativo. Ese cambio y transformación es lo que en general se busca para inspirar y potenciar. 

Fuente: https://www.anda.cl/la-empatia-necesaria-para-cambiar-y-salvar-vidas/

Vehículos Tesla arribarán al mercado chileno

0

Chile sería la entrada de Tesla en Sudamérica, para luego comenzar su proceso de desembarco de los vehículos eléctricos en otros países de la región. 

Tesla llegará a Chile con sus modelos de vehículos eléctricos de forma directa, es decir, sin importador de por medio, tal como lo hace en el resto del mundo, donde está presente en más de 40 mercados (América del Norte, Europa, Oceanía y Asia), aseguran expertos.

Si bien aún no está definida la gama de los vehículos eléctricos que arribarían al país, lo más natural sería que su inicio en Chile sea con el Model Y, que es el modelo eléctrico más vendido de la marca Tesla en el mundo entero, para luego dar paso al resto del portafolio, auguran los especialistas.

Cabe destacar que el precio del Model Y de Tesla en los Estados Unidos va desde los 48.000 dólares aproximadamente, y tal como lo hace en el resto de los mercados, su precio debería ser similar en Chile. 

Además, gracias al TLC con el que cuenta nuestro país con el país del norte, este modelo no tendría que pagar el 6% de arancel que pagan algunos modelos eléctricos de origen europeo (debido que está hecho 100% hecho en Estados Unidos).

De momento Tesla llegará solo con la venta de sus automóviles, sin embargo, los cargadores domiciliarios deberían seguir muy pronto. De todas maneras, lo más probable es que los cargadores públicos que existen en Chile requieran un adaptador para poder enchufar los modelos de Tesla

Fuente: https://centraldenoticias.cl/autos-electricos-tesla-esperan-su-llegada-a-chile/