viernes 25 abril 2025
Inicio Blog Página 35

Agudizar habilidades de liderazgo e impulsar el crecimiento empresarial

0

Estas dispuesto a aprender, asumir desafíos y salir de su zona de confort. Para agudizar tu liderazgo, desarrolla habilidades como la auto-conciencia, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos, y así conectarte y dirigir tu equipo de manera efectiva. 

El liderazgo no es un rasgo desarrollado a través de un curso simple o una habilidad con la que naces. Viene de la experiencia, la presión, el estrés y la toma de decisiones francamente compleja. Sin embargo, hay algunas habilidades críticas que los empresarios pueden desarrollar con el tiempo.

Para ser el mejor líder que puedas ser, perfecciona tus habilidades de liderazgo. En última instancia, esto beneficia a su negocio, impulsa el crecimiento, construye la marca del empleador y hace que su trabajo sea más fácil.

Las habilidades de liderazgo se desarrollan con el tiempo a través de la experiencia y los desafíos. Primero que todo, ser consciente de sí mismo es esencial para un líder. Si eres consciente de ti mismo, reconoces cómo tus emociones, expresiones, comentarios y confianza afectan a los demás en el trabajo contigo. 

Para conseguir esta habilidad crítica de liderazgo, conócete a ti mismo, incluyendo lo que te impulsa, cómo tomas decisiones y cómo te expresas. Luego, aprende a mantener a raya las emociones para que puedas usar el juicio y los hechos claros para tomar decisiones.

Ser crítico en el pensar. Cuando te encuentres con una situación, no te solo saltes a la acción. Piensa en lo que está ocurriendo, por qué y qué se puede hacer de manera única para mejorar la situación. Da un paso atrás para considerarlo antes de decidirte.

La habilidad de saber oir. Tanto escuchar lo que otros necesitan, sus puntos de vista y sus objeciones, como proporcionarles empatía y apoyo, son fundamentales para liderar con éxito. Si no puedes conectarte con tus empleados de esta manera, estás perdiendo una gran oportunidad de construir un mejor equipo.

Motivando a los demás. El liderazgo no se trata de decirle a la gente qué hacer (lo es, pero hay mucho más que eso). También se trata de empoderar y motivar a los demás para que obtengas lo mejor de ellos en el trabajo que se está haciendo. 

Aprender a motivar a otras personas adecuadamente y hacerlo de manera efectiva se traduce en un liderazgo decisivo, donde tú también serás respetado.

Recuerde que los líderes deben estar dispuestos a aprender, lo que a menudo significa reconocer que a veces necesitan ayuda para conocer la respuesta. Los buenos líderes están ansiosos por crecer y aprender a medida que cambian el tiempo, las tendencias, las demandas y las personas.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/leadership/7-ways-entrepreneurs-can-sharpen-their-leadership-skills/470152

Cómo liberar el potencial de la IA para la productividad a nivel de empresa

0

La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza disruptiva que promete reformar las economías de todo el mundo. A medida que los ingresos producidos por las máquinas autónomas aumentan y el valor de la mano de obra disminuye.

Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, aprender de los patrones y tomar decisiones inteligentes, la Inteligencia Artificial encierra un enorme potencial para revolucionar diversos sectores, aumentar la productividad e impulsar el crecimiento económico. 

La Inteligencia Artificial generada (IA) a menudo se considera como la próxima tecnología de uso general con un uso rápido, penetrante y de largo alcance en un amplio número de sectores industriales y empresas. 

La característica principal de la nueva tecnología de uso general es permitir nuevas formas de producción que puedan aumentar la productividad. Entretanto, solo unos pocos estudios han investigado los probables efectos de la productividad de la IA a nivel de empresa, presumiblemente debido a la limitada disponibilidad de datos. 

Sin embargo, a medida que nos adentramos en esta era transformadora, resulta crucial considerar cuidadosamente tanto las oportunidades como los desafíos que la IA representa para la población. Aquí, cabe destacar que la tecnología de la Inteligencia Artificial generada ofrece varias características clave que pueden repercutir significativamente en nuestras economías, tales como:

Mayor productividad y eficiencia. La capacidad de la IA para automatizar tareas repetitivas y aumentar las capacidades humanas puede suponer un aumento sustancial de la productividad. 

La IA tiene el potencial de impulsar la producción económica global mediante la agilización de procesos, la optimización en la asignación de recursos y la mejora en la toma de decisiones. Los algoritmos basados en IA pueden procesar grandes cantidades de datos y generar información valiosa para mejorar la toma de decisiones.

A medida que la IA mejore su capacidad para realizar una amplia gama de tareas cognitivas, muchos tipos de trabajos de carácter cognitivo podrán automatizarse en las próximas décadas, sobre todo a medida que siga disminuyendo el costo de implementación y mantenimiento de los algoritmos.

Fuentes: https://mercadeodigital.cl/2024/02/27/oportunidades-y-riesgos-de-la-inteligencia-artificial/

Mercado de vehículos eléctricos no cumple expectativas de la industria

0

La realidad del mercado de vehículos eléctricos no está cumpliendo con las expectativas de la industria este año.

A pesar que durante el año pasado se vendieron un récord de 1,2 millones de vehículos eléctricos, la realidad del mercado de vehículos eléctricos no está cumpliendo con las expectativas de la industria. 

El crecimiento de los vehículos eléctricos se ha ralentizado en lo que va de este año y, como lo demuestran los recientes movimientos de varias empresas, los gigantes del automóvil y las nuevas empresas por igual se están ajustando al camino que se avecinan.

Más específicamente, se pusieron en servicio 1.189.051 nuevos vehículos eléctricos (EV) a medida que el lento cambio hacia un futuro electrificado continuaba sin cesar. En 2023, la participación de los vehículos eléctricos en el mercado total de vehículos fue del 7,6 %, según las estimaciones del Kelley Blue Book. Eso es un aumento del 5,9 % en 2022.

Por ejemplo, el líder de la industria de vehículos eléctricos, Tesla, advirtió a los inversores sobre un crecimiento «notablemente más bajo» después de recortar los precios de sus vehículos eléctricos en un intento de aumentar la demanda el año pasado. 

Por su parte, Ford está retrasando una planificación de 12 mil millones de dólares en inversiones de vehículos eléctricos, retrasando algunos lanzamientos planificados de vehículos eléctricos y cambiando su estrategia a vehículos eléctricos nuevos y más asequibles.

Mientras tanto, las nuevas empresas como Rivian y Lucid no han podido girar tan rápido como Tesla o Ford, a pesar de que ambas startups tienen ingresos (Amazon tiene una participación del 17 % en Rivian, y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita posee el 60 % de Lucid, según Bloomberg). 

Los empleados de las nuevas empresas de vehículos eléctricos están lidiando con las consecuencias de márgenes de beneficio más pequeños y una demanda más baja de lo esperado.

Fuentes: https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-24/investors-flee-tumbling-ev-upstarts-once-hailed-as-next-tesla//https://www.coxautoinc.com/market-insights/q4-2023-ev-sales/

Caída de comercio exterior llegó al 4,4%

0

Según los datos recopilados por el Banco Central y presentados en los Indicadores de Comercio Exterior -en el 2023-, las exportaciones chilenas totalizaron US$94.937 millones, lo que representa un 3,7% menos que en el período anterior.  El documento subraya que el comercio exterior chileno durante el año 2023 reflejó una disminución del 4,4% en las exportaciones totales en comparación con el año anterior.

Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca extractiva fue el único que experimentó un aumento del 5,7% en sus envíos. Las cerezas y otras frutas frescas tuvieron un aumento en sus exportaciones, alcanzando ventas por $2.337 millones, principalmente debido al interés del mercado chino. Mientras que, la Minería -sector clave de la economía chilena-, reflejó una contracción del 4,7%, y la Industria mostró una caída del 3,7%.

En cuanto a los mercados de exportación, Asia absorbió la mayor parte de los envíos chilenos, con un total de US$55.485 millones, lo que representa el 58,55% del total. China lidera como el principal destino de las exportaciones chilenas, con más de US$37 mil millones, seguido de Japón, que recibió US$6.803 millones en envíos chilenos.

A pesar de esta caída, Asia sigue siendo el destino principal de las exportaciones chilenas, con China a la cabeza como uno de los principales mercados receptores.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/comercio-exterior-sufre-caida-del-44/

Mark Cuban de Shark Tank: “No sigas tu pasión, sigue tu esfuerzo”

0

Mark Cuban, el inversor multimillonario y estrella del programa de televisión «Shark Tank» se abrió camino en el mundo de los negocios, y ahora está dando a los empresarios la oportunidad de aprender directamente de él.

La clase dará a los empresarios la oportunidad de mirar dentro de sus procesos de toma de decisiones, donde además Mark Cuban ayudará a los espectadores a afinar sus lanzamientos de ascensor y les proporcionará orientación sobre cómo encontrar y construir el equipo de apoyo adecuado, todo desde la comodidad de su hogar.

“La lección número 1 que espero que los miembros de MasterClass le quiten a esto es que el emprendimiento no es solo una carrera, es una forma de vida con la que tienes que estar completamente comprometido”, asegura Mark Cuban. 

“Es algo que podría consumirlo todo, pero he estado en esos zapatos. Moliéndolo todos los días, es ese fuego y determinación lo que puede conducir a resultados y éxito asombrosos”, reconoce el gurú de los negocios . «No sigas tu pasión. Sigue tu esfuerzo. Aunque la gran mayoría escuchamos eso del ‘sigue tu pasión’, la realidad es que las pasiones de la mayoría de la gente no será un negocio o una carrera» afirma Mark Cuban. 

Si quieres saber qué puedes convertir en un negocio o una carrera, mira dónde pasas tu tiempo. Donde pasamos nuestro tiempo es donde tenemos interés en mejorar. Es lo que disfrutamos. Ser bueno en algo que disfrutas es lo que te llevará al éxito.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/business-news/mark-cuban-masterclass-how-to-win-in-business-branding-ai/470143

Aumente sus ventas con inteligencia artificial

0

Una de las principales ventajas que trae la Inteligencia Artificial para los equipos de ventas es la posibilidad de automatizar algunos procesos comerciales para agilizar operaciones y aumentar la eficiencia. 

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando varios aspectos del mundo de los negocios, y las ventas no son una excepción. De hecho, la IA está remodelando el panorama de las ventas, convirtiéndose en un elemento fundamental en las estrategias de ventas modernas.

Mientras las empresas continúan generando operaciones con Inteligencia Artificial, los equipos de venta disponen de nuevos recursos para optimizar sus procesos y avanzar hacia mejores métricas de ROI, retención y fidelización, incluso a la hora de mejorar la experiencia del cliente.

La IA, que incluye el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, automatiza las tareas, analiza los datos y mejora los procesos de ventas, convirtiéndose en un componente esencial en las estrategias de ventas modernas.

A medida que la adopción de la inteligencia artificial crece, la combinación de las diferentes herramientas disponibles basadas en esta tecnología, en conjunto con la creatividad de los equipos, puede desbloquear nuevas oportunidades para los negocios. 

Un buen ejemplo de ello es la automatización de los análisis de ventas para procesar los datos de los clientes, el mercado y la competencia, lo que permite ahorrar tiempo y recursos mientras se obtiene información valiosa para optimizar las estrategias de ventas. 

Asimismo, los análisis de ventas automatizados en Inteligencia Artificial pueden ayudar a reducir los tiempos al momento de identificar oportunidades de negocio, segmentar a los clientes, personalizar las ofertas y predecir el comportamiento de compra.

Aunque el desarrollo de la Inteligencia Artificial generada tiene mucho potencial para revolucionar diversos sectores e industrias, solo en conjunto con la creatividad humana permitirá a las empresas impulsar el crecimiento económico de sus negocios.

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/aumentar-las-ventas-con-ia-oportunidad-y-negocio/

Gemini, la IA de Google está operativa en Chile 

0

Gemini de Google es un avanzado modelo de lenguaje IA creado por su subsidiaria DeepMind, y desde mediados de febrero que está disponible en Chile.

Antes que en Europa, y en toda Latinoamérica, recientemente se anunció la llegada de la IA más poderosa de Google: Gemini -disponible en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón-, en donde ha destacado su funcionalidad de manera similar al ChatGPT.

Con el lanzamiento de Gemini, Google busca ser nuevamente líder en la inteligencia artificial, un puesto que mantuvo por casi una década y que perdió recientemente ante OpenIA y ChatGPT.

En “diciembre pasado dimos un paso significativo en nuestro recorrido por hacer que la Inteligencia Artificial sea más útil con el comienzo de la “Era Gemini”, con la que establecimos un nuevo estado del arte en una amplia gama de benchmarks para texto, imagen, audio y video», detalla Sissie Hsiao, Vicepresidenta y Gerenta General de Gemini Experiences y de Google Assistant.

Cabe destacar que Deepmind, es una compañía inglesa de investigación y desarrollo de inteligencia artificial adquirida en 2014 por Alphabet Inc., empresa matriz de Google. Lo anterior, con la intención de lanzar una IA que fuera capaz de competir efectivamente con ChatGPT durante el 2023.

Según detalló Google, Gemini Ultra superó a GPT-4, Claude 2 de Anthropic, Inflection-2 de Inflection AI, LLaMA 2 de Meta y Grok 1 de xAI en una variedad de pruebas de referencia de la industria, mientras que se agregaba que Gemini Pro superó a GPT-3.5. 

Entretanto, Gemini Ultra fue también el primer modelo de lenguaje que superó a los expertos humanos en la prueba de Comprensión de Lenguaje Multitarea Masiva (MMLU) de 57 temas, obteniendo una puntuación del 90%.

En este caso, es necesario reconoce que Benchmarks es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o uno de sus componentes.

Para poner a Gemini a prueba, simplemente tenemos que buscar Gemini Google en un buscador. La IA está disponible en 40 idiomas en la web y llegará, eventualmente, en formato de aplicación para Android y a la aplicación de Google en iOS. La versión Gemini Ultra es la más recomendada por expertos, pues ofrece una experiencia mucho más capaz de razonar, seguir instrucciones, codificar y colaborar creativamente.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/02/20/la-era-gemini-llego-a-google/

Plataformas para potenciar al ‘freelancer’ que llevas dentro

0

Ser un FreeLancer para muchas personas, es el plan ideal. Independencia y libertad a la hora de elegir horarios y lugares de trabajo, sin uniformes ni pérdidas de tiempo en traslados y reuniones presenciales. Y para ello, existen plataformas para freelancers que les permite hacer lo que les apasiona.

Si estás pensando en cómo darle un nuevo rumbo a tu carrera profesional, o simplemente quieres tener ingresos extra sin comprometerte con un empleo fijo, convertirte en freelancer es una gran idea. 

Para ello, analizamos las plataformas de freelancers más potentes para ofrecer tus servicios profesionales a empresas de todo tipo y en todo el mundo. Cada una de ellas tiene sus propias características y comisiones que es fundamental que conozcas antes de unirte a ellas, así que las analizaremos en detalle.

La primera es FreeLancer. Más de 55 millones de usuarios de 247 países la convierten en la plataforma de freelancers más grande del mundo. Las empresas publican proyectos con los que necesitan ayuda y los usuarios realizan pujas para hacerse con ellos. Esta plataforma también se caracteriza por la pluralidad de áreas en las que se enmarcan las ofertas, contando con más de 1.800 (desarrollo de software, redacción, ingeniería, diseño, marketing, ciencias o servicios legales, entre otras).

Existen diferentes tipos de suscripciones, además de la posibilidad de agregar funcionalidades extra o incluir opciones de personalización. Aunque la plataforma no tiene tarifas de acceso, suscripciones obligatorias, tarifas mensuales ni tarifas anuales. No hay tarifas para publicar un proyecto o configurar una cuenta de usuario.

En tanto, Guru nació en el año 1998 y cuenta con 2 millones de expertos en todo tipo de categorías. Funciona, al igual que Freelancer.com, con un sistema de pujas y suscripciones. 

Para vender tu trabajo en Guru, solamente debes registrarte, describir los servicios que ofreces, adjuntar ejemplos de trabajos, explorar las ofertas u obtener recomendaciones basadas en tus habilidades con trabajos Top Match y Good Match, elegir entre las condiciones de pago de Guru y enviar la cotización al cliente.

PeoplePerHour. Plataforma inglesa fundada en 2007 cuenta con 1 millón de empresas y 3 millones de freelancers. El primer paso para usar PeoplePerHour como freelancer, es completar tu solicitud para unirte a su comunidad, y una vez tu perfil ha sido validado, podrás acceder a multitud de proyectos de diferentes países.

Los usuarios pueden pujar de forma gratuita por 15 proyectos cada mes, aunque si desean realizar más pujas pueden comprar crédito adicional. La plataforma cuenta con un sistema de inteligencia artificial, que te asigna los proyectos más adecuados en función de tu perfil y habilidades.

Por su parte, Fiverr es una de las plataformas de freelancers de mayor crecimiento. De origen israelí, nació en 2010 y desde entonces no ha parado de crecer, hasta alcanzar en 2022 los 4 millones de usuarios.

Los usuarios pueden publicar muestras de su trabajo como reclamo y ofrecer sus servicios profesionales en multitud de categorías (diseño gráfico, publicidad digital, redacción, vídeo y animación, fotografía, etc.) poniendo el precio que quieran a sus servicios. 

Para unirse a Fiverr no hay tarifas de membresía ni de suscripción. Tú te quedas con el 80% de cada transacción finalizada. Una vez que entregas el pedido y el comprador lo acepta, tu participación del 80% se transfiere a tu cuenta y lo puedes ver en la página de ganancias. Después de 1 a 2 semanas, puedes retirar tus ganancias a través de PayPal, transferencia bancaria o tarjeta de ingresos Fiverr. Además, cuenta con una plataforma de aprendizaje propia en la que ofrece cursos especializados en diferentes campos.

Fuente: https://marketing4ecommerce.net/top-las-mejores-plataformas-de-freelancers-en-las-que-ofrecer-tus-servicios/