martes 22 abril 2025
Inicio Blog Página 26

Nueva ley de etiquetado para bebidas alcohólicas

0

Desde el 07 de julio en adelante entra en vigencia la nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes, el que incorporará en el envase las debidas advertencias sobre consumo nocivo de este tipo de productos.

Se trata de una iniciativa que establece normas relacionadas con la comercialización y publicidad de las bebidas, incluyendo limitaciones, y la obligación de sumar diversas advertencias sobre el consumo nocivo de este tipo de productos.

«Esta Ley establece normas en materia de comercialización, etiquetado y publicidad de bebidas alcohólicas, introduce modificaciones a la Ley N°19.925 sobre expendio, comercialización y producción de bebidas alcohólicas, y otras normas relacionadas” asegura el Minsal en un escrito.

Desde el 7 de julio “se establecen ciertas limitaciones a la publicidad de bebidas alcohólicas, así como la obligación de incorporar advertencias sobre consumo nocivo en el envase de este tipo de productos», señala el documento publicado por el Ministerio de Salud, Minsal.

Estos son los cambios implementados en esta normativa. Obliga a las bebidas alcohólicas a:

1. Rotular las Calorías.

2. Prohíbe publicidad dirigida a menores de edad.

3. Prohíbe publicidad de bebidas alcohólicas entre 06:00 a 22:00 horas en TV.

4. Prohíbe publicidad de bebidas alcohólicas en la radio entre 16:00 a 18:00 horas.

5. Rotular advertencias sanitarias, respecto al consumo de alcohol y su relación con embarazo, conducción, y menores de 18 años.

6. Incorporar en la publicidad las advertencias sanitarias en toda publicidad difundida a través de medios de comunicación escrita, o carteles o avisos publicitarios de todo tipo, sean ellos físicos o virtuales, publicidad audiovisual y avisos radiales.

La nueva Ley de Etiquetado de Alcoholes señala que, “el responsable de la adhesión de la advertencia será el productor o fabricante en el caso de los productos nacionales, y el importador cuando las bebidas sean importadas, debiendo cumplirse estas obligaciones previo a su comercialización”.

Con la entrada en vigencia de esta normativa, Chile se suma a otros países que han adoptado medidas similares para regular el mercado de bebidas alcohólicas.

Fuente: https://vilasradio.cl/nueva-ley-de-etiquetado-de-alcholes-entrara-en-vigencia-esta-semana/

LATAM, SKY y JetSMART lideran ranking de aerolíneas

0

Las empresas LATAM, SKY y JetSMART destacan en el ranking de aerolíneas sudamericanas como las mejores. A nivel mundial, Qatar Airways fue premiada como la mejor aerolínea del mundo por octava vez, seguida por Singapore Airlines, Emirates, ANA All Nippon Airways y Cathay Pacific.

Los World Airline Awards 2024 -ranking de aerolíneas organizada por Skytrax-, premiaron a las mejores líneas aéreas de todo el mundo en una ceremonia realizada en Londres. En Sudamérica, LATAM Airlines fue reconocida como la mejor aerolínea general por quinto año consecutivo, mientras que SKY Airlines se llevó el premio a la mejor aerolínea low cost de la región. 

Los World Airline Awards 2024 se han consolidado como los premios más importantes de la industria de la aviación, celebrando su 25 aniversario en el emblemático Fairmont Windsor Park en Londres.

El ranking de las mejores aerolíneas en Sudamérica incluyó a LATAM en el primer lugar, seguida por Azul Brazilian, SKY Airline, JetSMART Airlines, Avianca, Gol, Aerolíneas Argentinas, StarPeru, Easyfly y Flybondi. Además, LATAM recibió reconocimientos en varias categorías, incluyendo Clase Business, Catering a Bordo, Tripulación de Cabina, Clase Turista y Sala VIP de Clase Ejecutiva.

La agencia internacional Skytrax trabaja fue creada en el Reino Unido, se dedica al análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes líneas aéreas y aeropuertos de todo el mundo realizando ranking de aerolíneas que entregan satisfacción e inquietudes al empresariado de los aviones dedicados a los vuelos comerciales.

Mientras que, en Europa, Volotea fue reconocida como la mejor aerolínea low-cost, mientras que British Airways obtuvo el premio a la aerolínea más familiar del mundo. En Norteamérica, Delta Air Lines fue premiada como la mejor aerolínea y destacada por su servicio de personal de aerolínea.

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/chile/latam-sky-y-jetsmart-en-el-ranking-de-las-mejores-aerolineas-sudamericanas/

La industria minera se reunirá en ExpoMinería Sur 2024

0

ExpoMinería Sur 2024 se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto, el encuentro será gratis para la comunidad local y cerrará el Mes de la Minería.

Entre el 27 y 29 de agosto -incluidos éstos- y en dependencias del Estadio El Teniente de la ciudad de Rancagua, se llevará a cabo ExpoMinería Sur 2024, el encuentro de la industria minera de Chile y el mundo.

Para la ocasión y en dependencias del estadio El Teniente, se darán cita diversos proveedores de la pequeña y gran minería para exhibir los principales avances en innovación y seguridad en la industria. ExpoMinería Sur 2024 busca fortalecer el intercambio de tecnologías, políticas de seguridad y salud ocupacional en los espacios mineros de nuestro país.

Para ello, ExpoMinería Sur 2024 está organizando una serie de actividades de interacción entre relatores, expositores y asistentes, además de talleres, charlas magistrales y mentorías de acceso gratuito para la comunidad. Sus organizadores buscan consolidar el encuentro de mineros como el más importante de la zona centro del país.

Es por ello que el programa de actividades de este año está orientado en tres ejes fundamentales para la industria actual como son: la Tecnología e Innovación, la Mujer como ente pujante y protagonista en la minería y la Educación y su rol futuro dentro de los procesos mineros. 

Fuente: https://centraldenoticias.cl/expomineria-sur-2024-cerrara-el-mes-del-minero/

Gesticular, la comunicación no verbal que pone en riesgo al negocio

0

Gesticular forma parte de nuestra comunicación no verbal. Sin embargo, universalmente no todos los gestos con las manos tienen el mismo significado. 

Con tan solo el movimiento de un dedo está diciendo mucho. Si trabaja en un entorno internacional o tiene clientes extranjeros, debe saber que algunos gestos que para nuestra cultura son de buena fe y esperanza, para otros pueden ser muy ofensivos. De acuerdo con los diccionarios es español, un gesto es una forma de comunicación no verbal, ejecutada con alguna parte del cuerpo y producida por el movimiento de las articulaciones, músculos de brazos, manos o cabeza. 

Su importancia radica en que el lenguaje de la gesticulación, es decir, gestear, hacer ademanes o simplemente gestos -movimientos de partes del cuerpo, en especial la cara y las manos, por lo general destinados a comunicar o a reforzar la expresión- nos permite comunicar sensaciones y pensamientos, desde desprecio y hostilidad hasta aprobación y afecto.

Cada cultura tiene sus formas de comunicación no verbal y la gesticulación entre personas puede ser distinta en los países del mundo, por lo que es importante saber que al momento de comunicarse no verbalmente lo esté haciendo de la manera correcta. 

Gestos más habituales con significado distinto en otros lugares del mundo: Por ejemplo con tan solo Levantar el dedo meñique, en Bélgica esta pidiendo una cerveza, mientras que si el mismo gesto lo hace en la India, significa que está enfadado. Mientras que en China es el equivalente del gesto de levantar solo el dedo corazón. Y si viaja a Indonesia y señala al suelo con el meñique, está indicando que necesita orinar. 

Levantar el pulgar con el puño cerrado, quizás para usted y para mi es sinónimo de que todo está bien o que está ‘Ok’, mientras que en Australia, Grecia, Rusia y África occidental, es un insulto. En algunos condados de los Estados Unidos es el equivalente a levantar el dedo corazón. Mientras que en Hungría y Alemania significa el número uno cuando cuentas con los dedos y en Japón es el número cinco.

Uno de los casos curiosos dentro de las culturas radica en Oriente Medio donde el dedo pulgar en alto y con el puño cerrado significa que ‘le meterías el dedo en el ano a la persona que se lo haces’. 

Juntar el dedo pulgar con el índice haciendo una círculo Este gesto significa ´Perfecto’ en muchos de países, en Japón significa dinero. Mientras que en Alemania y Brasil es un gesto muy obsceno, alude al orificio anal. En Turquía y Rusia está ligado a la homosexualidad, y en Francia significa cero o inútil. Si un francés te ofrece una copa de vino de la tierra y, tras probarlo, le haces este gesto, entenderá que para ti el vino es de baja calidad.

Levantar el dedo índice y corazón de una mano En la mayoría de países es el símbolo de la paz o la V de victoria cuando se hace con la palma de la mano hacia afuera. También puede indicar el número dos cuando cuentas con los dedos. Mientras que, al levantar ambos dedos con la palma hacia dentro, en el Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda se utiliza para indicar desprecio o burla. 

Con el dedo índice pedir a alguien que venga. Casi en todas las culturas del mundo es insultante llamar a alguien de esta manera. En Filipinas es tan grosero que incluso está sancionado con penas de cárcel. En Oriente Medio, Japón e Indonesia se utiliza para llamar a las prostitutas. La excepción internacional es Estados Unidos. Allí sí se puede llamar así a alguien. No tiene ninguna connotación negativa y nadie se sentirá ofendido. Simplemente significa “ven aquí”.

Fuente: https://negotiantis.com/significado-gestos-manos-mundo/

Ciencia de Datos, lo que todo negocio necesita 

0

La Ciencia de Datos puede tener un impacto significativo en áreas de negocio, como la investigación de mercado y la automatización de procesos.

La Ciencia de Datos, el análisis de Big Data da a las empresas una gran oportunidad de adelantarse al juego pensando y actuando de forma dinámica. Aunque usted no lo crea, muchas pequeñas empresas -quizás la suya también- ya generan suficientes datos para obtener información procesable en el curso de sus actividades normales.

¿Cómo se utiliza la ciencia de datos en los negocios? La ciencia de datos en los negocios ayuda a resolver los desafíos empresariales mediante el escrutinio de los datos basados en números, estadísticas y hechos. Utiliza métodos, algoritmos, procesos y sistemas científicos para extraer conocimiento de los datos en los que las empresas pueden basar las decisiones estratégicas.

Al utilizar la ciencia de datos para analizar su sector de mercado, puede descubrir patrones entre los clientes, identificar las preferencias de los consumidores, determinar los mejores métodos de publicidad e incluso proyectar el retorno de la inversión para cada canal de marketing que utilice.

Para su negocio, puede utilizar herramientas analíticas para crear modelos predictivos que simulen una variedad de posibles resultados para diferentes situaciones. Por ejemplo, si identifica cinco formas potenciales en las que podría querer hacer crecer su negocio, la ciencia de datos puede predecir cual es la forma más probable para que funcione y que presente el nivel más bajo de riesgo.

Una parte clave para aprovechar la ciencia de datos es el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y otras métricas. Los datos recopilados permiten a las empresas tomar decisiones basadas en tendencias recurrentes. 

Fuente: https://www.business.com/articles/how-to-use-data-science-in-business/

Ser trasparente equilibra el negocio y atrae clientes

0

Ser abierto y transparente en los negocios fomenta la confianza con los clientes y los potenciales clientes, lo que lleva a una mayor lealtad de los consumidores y un crecimiento a largo plazo. 

Ser transparente en los negocios genera confianza, y la confianza fomenta a los clientes y las relaciones en masa. Durante los últimos años ha habido un cambio notable en la forma en que los consumidores buscan en línea las empresas locales y la importancia que juegan las reseñas en línea en el proceso de compra de un consumidor. 

Ser transparente en los negocios ayudará a construir una imagen positiva de su marca y atraer a más clientes, pero también puede dar un paso más y dejar que los clientes potenciales visiten su negocio e interactúen con sus productos o servicios en persona. La única excepción es no revelar sus secretos comerciales a los competidores, asegura Joy Gendusa, colaboradora de Entrepreneur Leadership Network. 

Los Comentarios son los que avalan. Casi todo el mundo lee reseñas del producto antes de comprar. Estudios de marketing empresarial certifican que el 93% de las personas leen los comentarios y referencias antes de comprar el producto. Cabe destacar que su resultado causa un aumento del 18% de las ventas. 

La reputación en línea de una empresa se está convirtiendo rápidamente en uno de sus activos más valiosos, si se gestiona correctamente. Un informe reveló que el 79 % de los clientes quieren que las marcas vayan más allá de lo que se les exige revelar y dar más información, y dos tercios de ellos dicen que cambiarían de marca para obtener datos más detallados.

¡La mejor manera de aumentar tus reseñas es simplemente preguntar! Según la investigación, el 70 % de los consumidores dejarán una reseña para un negocio cuando se les pregunte. Google es la primera opción de búsqueda para estos comentarios o reseñas. 

¿Qué hacemos con las críticas negativas? Siempre vas a tener un puñado de malas críticas, pero la gente mira la relación entre lo bueno y lo malo. Si tienes muchas más reseñas de cinco estrellas que reseñas de una estrella, ignorarán las negativas y asumirán que no es la norma.

Éxito compartido. Compartir resultados reales de marketing siempre ha sido prioridad en un buen negocio. No importa en qué industria se encuentre, las historias de éxito de sus clientes se pueden compilar e incorporar a su plan de marketing para hacer crecer su base de clientes.

Expertos y avanzados en negocios ya están compartiendo estos estudios de caso a lo largo y ancho con los clientes potenciales por correo electrónico y postales por correo para aumentar la confianza. Pero más recientemente, comenzamos a incorporar estas historias en los anuncios de vídeo en las redes sociales. 

Fuentes: https://www.entrepreneur.com/leadership/how-transparency-became-a-top-priority-for-businesses-and/295739//https://searchengineland.com/70-consumers-will-leave-review-business-asked-262802

MCP busca expandir su imperio en las montañas chilenas

0

Mountain Capital Partners (MCP), propietario mayoritario de Valle Nevado y La Parva, propuso una oferta de hasta $6.000 millones para convertirse en el accionista controlador de Andacor, la empresa dueña de los centros invernales de Farellones y El Colorado en las montañas chilenas.

La empresa norteamericana Mountain Capital Partners (MCP) espera utilizar su experiencia y recursos para impulsar el crecimiento de los centros de esquí y convertirlos en destinos destacados en el hemisferio sur. 

MCP es la actual dueña del centro de esquí La Parva, esto le permite consolidar su presencia en el sector del turismo de invierno en Chile. Tras la compra de Valle Nevado en enero de 2023, MCP ahora es propietario de dos de los principales centros de esquí del país, y considera que El Colorado sería una excelente adición a su estrategia de desarrollo turístico en la región.

El interés de MCP –Mountain Capital Partners– en los centros invernales del centro del país surge en medio de un proceso de reorganización judicial de Andacor debido a deudas por un total de $15.679 millones. La firma busca expandir su negocio y salvar a Andacor de su situación financiera complicada. 

La oferta de la estadounidense MCP fue reportada por Andacor a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La propuesta incluye una inversión de hasta $6.000 millones, considerando una valoración de la empresa de $8.000 millones.

Fuente: https://americaretail-malls.com/paises/chile/empresa-norteamericana-concreto-compra-del-centro-de-esqui-la-parva/

Experiencia del cliente mejora por el uso de la IA

0

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente el mundo empresarial y la experiencia del cliente en su vida diaria. 

Con la continua explosión de datos y el constante aumento de la potencia informática, estamos presenciando una evolución en la relación entre humanos y máquinas. Es que la IA llegó con todo. Podemos ‘conversar’ con las computadoras y pedirles que realicen tareas mediante el lenguaje natural, imágenes y otras formas de interacción que -en su totalidad- mejoran la experiencia del cliente. 

Este progreso nos ha llevado a un punto en el que ya no vemos a las máquinas como entidades inferiores que debemos comandar con instrucciones limitadas, sino como colaboradores que podemos consultar y con los que podemos interactuar de manera más fluida y natural. Ahora, nos preguntamos qué podemos pedirles, cómo podemos comunicarnos de manera más efectiva y qué nuevas habilidades adquirirán en el futuro.

En este contexto, la IA está revolucionando la forma en que solicitamos y recibimos información. A través del procesamiento de lenguaje natural y otras tecnologías, la IA puede recopilar datos de diversas fuentes y proporcionar informes detallados, resúmenes ejecutivos y estrategias personalizadas. Además, puede generar contenido como blogs, videos e imágenes, liberando a los equipos creativos para enfocarse en comunicaciones más estratégicas.

En sectores como la banca y las finanzas, la IA no solo acelera el proceso de comunicación, sino que también mejora la personalización y la precisión de las interacciones con clientes y accionistas. Esto puede generar mayor confianza, satisfacción y una ventaja competitiva significativa.

Los Chatbots son un ejemplo tangible de cómo la IA está mejorando la experiencia del cliente y del empleado en áreas como atención al cliente, marketing y ventas. Asistentes virtuales como Copilot de Microsoft y AI Companion de Zoom están transformando la forma en que trabajamos y nos comunicamos, aumentando la productividad y la satisfacción del personal.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/06/13/inteligencia-artificial-y-la-evolucion-de-los-negocios/