lunes 24 febrero 2025
Inicio Blog Página 16

Las mejores técnicas para el cierre de una venta 

0

El cierre de una venta es un momento crítico en toda transacción comercial. Aquí algunas de las mejores técnicas que le ayudarán a dar este paso definitivo.

Muchas veces, todo marcha como la seda, pero la venta no acaba de concretarse o se termina frustrando por nuestra incapacidad de guiar al cliente para dar el paso final y cerrar la transacción. El proceso de venta es complejo y se desarrolla en varias etapas: identificación de los posibles clientes, acercamiento, presentación, argumentación, respuesta a preguntas y objeciones, etc.

Algunas de las mejores técnicas para el cierre de una o muchas ventas son: 

Cierre por suposición; considerada por muchos una actitud ganadora del vendedor. “Desde que empiezas a conversar con tu cliente, debes estar convencido de que lo va a ser. Nunca hay que tratar a la persona a la que estás vendiendo como ‘posible’ comprador, sino dar por hecho que va a hacerlo. Esa persona ya es tu cliente antes de comprar”. 

Desde que empiezas a conversar con tu cliente, debes estar convencido de que lo va a ser. Nunca hay que tratar a la persona a la que estás vendiendo como ‘posible’ comprador, sino dar por hecho que va a hacerlo. Esa persona ya es tu cliente antes de comprar.

El siguiente paso será ofrecer un ejemplo práctico. “Lo más importante es utilizar frases con verbos en futuro o presente, pero nunca en condicional. Si no, no funcionaría. Por ejemplo. “Contrate este paquete y tendrá la velocidad más rápida de internet” estaría bien. Pero decir “Si contratara este paquete tendría la mejor velocidad” introduce el condicional y no ayuda a que nuestro cliente se visualice disfrutando ya de ello.

Cierre natural de una venta. Expertos aseguran que “al cliente le cuesta menos tomar pequeñas decisiones”. De este modo, se recomienda ir cerrando pequeños detalles para ir concretando la venta.

El Comodín. Muchas veces nos encontramos con personas muy indecisas, a las que hay que animar un poco a cerrar la venta. Cuando vemos claramente que la persona quiere el producto, pero le está dando vueltas por inseguridad, utilicemos ese comodín que nos queda en la manga para ayudarle a decidirse. 

La manera de hacerlo sería argumentando las ‘pocas unidades que quedan en stock´, los ´plazos de entrega´ o la caducidad de algún descuento exclusivo. Si el as que tenemos en la manga es un descuento, es el momento de utilizarlo.

Fuente: https://emprendedores.es/marketing-y-ventas/tecnicas-cierre-venta/

Adiós PowerPoint, con IA puede crear presentaciones en segundos

0

Adiós PowerPoint. Ahora son las diversas Inteligencias Artificiales (IA) generadas las que entregan herramientas que le ayudarán a crear sus presentaciones en muy corto tiempo.

En la era digital, los generadores de presentaciones impulsados por IA están revolucionando la forma en que creamos y realizamos presentaciones. Herramientas que aprovechan la inteligencia artificial para agilizar el proceso de creación, mejorar el atractivo visual e impulsar la participación de la audiencia. 

Algunas de las principales generadores de presentaciones con IA que pueden ayudarlo a mejorar su próxima presentación son:

Pop AI, Las sugerencias impulsadas por IA son un cambio de juego para crear presentaciones y documentos impresionantes y más rápidos con Inteligencia Artificial generada. 

Decktopus AI es un generador de diapositivas -todo en uno-, especial para presentaciones profesionales y tan solo en segundos. 

Gamma es una de las herramientas que trabaja con IA y convierte documentos en presentaciones cautivadoras en tan solo un instante.

SlidesAI es un herramienta que trabaja como complemento de Google Slides, que genera presentaciones a partir de texto rápidamente. 

Tome, crea presentaciones y documentos pulidos rápidamente con IA 

Beautiful AI es el primer creador de presentaciones asombrosas en tan solo minutos. 

Slidespeak es la herramienta que genera presentaciones con IA subiendo por medio del contenido incorporado en un documento Word o PDF, y en tan solo minutos.

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2024/09/06/adios-powerpoint-ahora-con-ia-consigues-una-presentacion-en-segundos/

Empresas chilenas ante resiliencia de argentinos 

0

Con lo preocupante que está la economía al otro lado de la cordillera no sorprende que ahora las empresas chilenas estén importando resiliencia en lugar de talento. Los argentinos ven una crisis económica y piensan: «esto es un martes cualquiera».

No es que estemos faltos de talento local, pero, al parecer, décadas de sobrevivir crisis económicas les han dado a los argentinos un «superpoder» que las empresas chilenas encuentran irresistible. 

Y no es que estemos hablando solo de retail. Oh no, estos sobrevivientes de la jungla financiera están en seguros, telecomunicaciones, y hasta en el Banco Central. No sorprende que ahora estemos importando resiliencia en lugar de talento, incluso hemos visto algunas argentinas ascender en los directorios de grandes compañías.

Mientras el resto de nosotros intenta navegar las aguas corporativas de Chile, los argentinos simplemente saltan de crisis en crisis, con una sonrisa en la cara y, probablemente, un mate en la mano.

Fuente: https://america-retail.com/paises/chile/la-nueva-conquista-de-chile-la-invasion-de-ejecutivos-argentinos/

Aumente sus ingresos con inteligencia artificial

0

La inteligencia artificial (IA) y la automatización han demostrado sus múltiples beneficios para las ventas, el primero de los cuales es que aumente sus ingresos.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando varios aspectos del mundo de los negocios, y las ventas no son una excepción. De hecho, la IA está cambiando el panorama de las ventas, convirtiéndose en un elemento fundamental en las estrategias de ventas modernas. 

De acuerdo a expertos y estudios, la IA mejora significativamente la eficiencia y la productividad en las ventas. Al automatizar tareas rutinarias como la entrada de datos y el seguimiento de los clientes, la IA permite a los vendedores centrarse en actividades más estratégicas. 

Una investigación realizada por la agencia de marketing McKinsey & Co. asegura que quienes invierten en IA están viendo un aumento de los ingresos del 3 al 15 por ciento y un aumento del retorno de la inversión de las ventas del 10 al 20 por ciento. Mientras que un estudio de Hubspot -empresa de software-, reveló que un asombroso 61% de los equipos de ventas que rompen sus objetivos de ingresos lo están haciendo con el poder de la automatización integrado a la perfección en sus procesos de ventas.

Estos y muchos otros estudios subrayan el impacto positivo de la inteligencia artificial generada en el rendimiento de las ventas y los ingresos generales. 

Además de impulsar el crecimiento de los ingresos, los beneficios clave de la implementación de la IA y la automatización en las ventas son numerosos e impactantes, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia, la precisión y la productividad.

Las soluciones de IA pueden analizar grandes cantidades de datos, revelando patrones y tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Esto permite a los equipos de ventas obtener una comprensión más profunda del comportamiento del cliente, la dinámica del mercado y el rendimiento de las ventas.

Los conocimientos impulsados por la IA permiten a las empresas tomar decisiones basadas en datos, adaptar sus estrategias de ventas para satisfacer las demandas del mercado y predecir las tendencias futuras. El resultado es un enfoque más específico de las ventas, donde las decisiones se basan en un análisis exhaustivo de datos en lugar de la intuición.

Fuente: https://sales-mind.ai/

Aguinaldo septiembre 2024, cuánto es y quien lo recibe 

0

Desde el asado tradicional hasta los viajes familiares, el aguinaldo de septiembre es destinado por el chileno a gastos que hacen de éste un mes especial para la cultura local.

El aguinaldo es un aporte que no sólo permite cubrir los gastos asociados a las celebraciones, sino que también se convierte en un respiro financiero en medio de un contexto económico desafiante, sobretodo en septiembre, con las fiestas patrias que este año vienen en un fin de semana XL.

El Aguinaldo, bonificación anual, cuyo monto base está regulado por la Ley 21.647, varía según el tipo de beneficiario, ya sea jubilado o empleado del sector público. En el sector privado, sin embargo, la entrega de este beneficio de pago extraordinario depende de la decisión del empleador.

Según el reciente estudio de investigación de la consultora multinacional de RRHH Randstad, en Chile el 52% de los trabajadores recibirá este año el aguinaldo, manteniéndose prácticamente estable en comparación con 2023, cuando el 51% lo recibió. De los trabajadores que recibirán aguinaldo, el 37% se encuentra en el rango de $50.000 a $90.000, mientras que un 35% recibirá menos de $50.000. En cuanto a los montos más altos, un 7% de los encuestados espera entre $130.001 y $180.000, y un 9% obtendrá más de $180.000.

Con los años, el aguinaldo se ha consolidado como un apoyo esperado por millones de chilenos, quienes dependen de este ingreso adicional para poder disfrutar de las festividades con sus seres queridos. Un beneficio que se presenta como un alivio económico crucial para muchos trabajadores y pensionados en épocas especiales. 

Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, los trabajadores en Chile ya tienen en mente cómo utilizarán su esperado aguinaldo. El estudio revela que el 34% de los encuestados utilizará su aguinaldo para cubrir los gastos de las celebraciones en familia y con amigos, reafirmando la importancia de estas fechas en la cultura local.

Sin embargo, la situación económica sigue siendo un factor relevante: 27% de los trabajadores planea destinar el dinero a pagar deudas, mientras que un 15% lo utilizará para cubrir cuentas de servicios básicos. Curiosamente, un 14% de los trabajadores tiene la intención de ahorrar su aguinaldo, reflejando una tendencia hacia la cautela financiera. Otros usos menos comunes incluyen la compra de ropa nueva (2%) y tomarse unos días de vacaciones (3%).

Fuente: https://centraldenoticias.cl/index.php/2024/09/02/cuanto-es-y-en-que-nos-gastamos-el-aguinaldo-de-septiembre/

Tips para enfrentar una entrevista de trabajo y no fracasar en el intento

0

Las entrevistas de selección laboral son esenciales para entender la personalidad del aspirante. En una entrevista de trabajo cada palabra, gesto o respuesta, pueden marcar la diferencia entre quedarse o no con el puesto.

La búsqueda de empleo se ha convertido en una carrera de obstáculos, donde la entrevista se define como el momento crucial para decidir el futuro profesional de miles de personas. Cada palabra, gesto, o respuesta, pueden marcar la diferencia entre quedarse con el trabajo o no.

Para ello, aquí algunas consideraciones. En entrevistas o evaluaciones, hablar más de lo necesario puede ser contraproducente. Además, al responder las preguntas la precisión y respeto son piezas clave. Usar un lenguaje adecuado y evitar términos despectivos o pomposos, ayudará a presentar una imagen profesional y aumentar las posibilidades de ser seleccionado. Es importante evitar tanto la omisión de información crucial, como el exceso de detalles, buscando un equilibrio adecuado.

Antes de asistir a la entrevista personal, es recomendable investigar sobre la empresa. Conocer los valores, creencias y propósitos de la organización, con el fin de alinearlos a la conversación que se sostenga, es fundamental. Dicha información se puede encontrar en las páginas de internet de las organizaciones.

No referirse a las experiencias como infalibles: Cuando se comparten las vivencias, no es necesario presentarlas como si siempre hubieran sido perfectas. Los errores y problemas son parte del proceso, y ser honesto sobre ellos puede mostrar autenticidad y capacidad de aprendizaje. 

Más allá de los resultados finales, es crucial mostrar cómo se enfrentaron y asimilaron los desafíos. La habilidad para manejar problemas y aprender de ellos, puede ser más impresionante y valiosa que simplemente destacar éxitos sin contratiempos

Fuente: https://forbescentroamerica.com/2024/08/31/cinco-consejos-para-enfrentar-una-entrevista-de-trabajo-y-no-fracasar-en-el-intento

Las mejores empresas para trabajar en Chile 

0

Ser reconocida entre los “mejores para trabajar” en toda la región tiene una trascendencia significativa y fortalece la marca, aportándole una ventaja competitiva en el mercado laboral. Great Place to Work® nos orienta a conocer cuáles son las mejores empresas para trabajar en Chile.

Encontrar el empleo ideal va más allá del simple salario. La calidad del ambiente laboral, el apoyo a los empleados y las oportunidades de crecimiento son aspectos fundamentales que influyen en la satisfacción y el rendimiento en el trabajo. En la búsqueda de oportunidades laborales en Chile, es esencial identificar las empresas que destacan por ofrecer no solo puestos de trabajo, sino también entornos laborales excepcionales. 

En el año 2024, destacadas empresas chilenas que no solo han demostrado excelencia en sus respectivas industrias, sino que también han establecido estándares elevados en términos de ambiente laboral, apoyo a los empleados y oportunidades de crecimiento, convirtiéndose en las mejores para trabajar en el país.

Así lo reconoce Great Place to Work®, organización con más de 20 años de experiencia, presencia en más de 170 países y encuestado a más de 100 millones de colaboradores a nivel mundial, se ha convertido en la autoridad global en cultura organizacional. 

Su trabajo se basa en la investigación, consultoría y formación orientada a ayudar a las organizaciones a identificar, crear y sostener excelentes lugares para trabajar a través del desarrollo de culturas de confianza. Clasifica las empresas -y para este caso-, no solo representan nombres destacados en la economía chilena, sino también ejemplos inspiradores de lo que significa ser un empleador de elección.

Las mejores empresas para trabajar en Chile según Great Place to Work® son:

1.Grupo Security. Servicios Financieros y Seguros
2. Caja Los Andes. Servicios financieros y seguros

3. Parque del Recuerdo. Construcción, Inmuebles
4. AFP Habitat. Servicios financieros y seguros

5. Grupo Saesa. Manufactura y producción | Energía

6. Itaú Chile. Servicios financieros y seguros

Otros son

Fuente: https://ipp.cl/general/mejores-empresas-para-trabajar-en-chile/

Experiencias Inmersivas, la conexión emocional entre usuario y marca

0

La capacidad de las experiencias inmersivas para crear una experiencia única e inolvidable puede ayudar a los usuarios a tomar una decisión de compra más informada y satisfacer sus necesidades y expectativas. Una de las razones principales por las que son el futuro del marketing. 

En los últimos años, hemos sido testigos del auge de la tecnología inmersiva, especialmente en el ámbito del marketing. Una herramienta cada vez más utilizada por las empresas para crear un vínculo emocional con los clientes y mejorar la experiencia del usuario.  

En el marketing y la publicidad, las experiencias inmersivas tienen la capacidad de transportar al usuario a un mundo completamente diferente y hacer que se sienta parte de la historia. Una herramienta poderosa en el mundo del marketing que puede ayudar a lograr objetivos y efectividad del negocio.

Al aprovechar la tecnología inmersiva, las empresas pueden crear experiencias que se adapten a los intereses y preferencias de sus clientes. Ya sea a través de un recorrido virtual en 360°, una aplicación de realidad aumentada o una experiencia de realidad virtual, el usuario puede interactuar con el contenido y vivir una experiencia única e inolvidable. 

Cuando un usuario experimenta algo que lo impacta profundamente, es más probable que recuerde la marca y tenga una impresión positiva de ella. Esto crea una conexión emocional entre el usuario y la marca, lo que puede tener un impacto positivo en su percepción y fidelidad a la marca. 

Por su capacidad para crear una conexión emocional con el usuario, aumentar el engagement, permitir la personalización, ser más efectivas en la retención de información y ser una tendencia en crecimiento, las experiencias inmersivas son el futuro del marketing.

Fuente: https://xnova360.com/5-razones-por-las-que-las-experiencias-inmersivas-son-el-futuro-del-marketing/#:~:text=Las%20experiencias%20inmersivas%20ofrecen%20a,y%20preferencias%20de%20sus%20clientes.