domingo 23 febrero 2025
Inicio Blog Página 10

Strip Centers, auge y expansión del comercio de mall en lo barrios

0

La expansión de los malls y/o Strip Centers en Chile está en plena evolución, evidenciando un cambio en la forma en que los ciudadanos acceden a bienes y servicios. 

La proyección para el futuro es positiva: se espera que entre 2024 y 2026 se incorporen al mercado un total de 46.460 m² de nuevos Strip Centers -malls vecinales-, lo que representa un incremento del 11% en el stock total. Este crecimiento responde a la demanda de espacios comerciales que se adapten a las necesidades de los ciudadanos en sus propias localidades.

La expansión de los malls en Chile está atravesando un período de gran dinamismo, posiblemente sin precedentes. Esta tendencia ofrece un paisaje comercial en constante transformación, marcado por la proximidad y la accesibilidad en las áreas urbanas de la Región Metropolitana.

En 2024, se han inaugurado varios centros comerciales en todo el país, y se anticipan aún más proyectos para 2025 en distintas regiones. Sin embargo, no solo son los grandes malls los que están en auge; también están creciendo los llamados malls vecinales o Strip Centers, que han encontrado su lugar en el mercado.

Un informe de GPS Property revela que, durante el primer semestre de 2024, el inventario de malls vecinales en la Región Metropolitana alcanza los 423.656 m². Este dato representa un aumento del 2,7% en comparación con el segundo semestre de 2023, lo que muestra la tendencia creciente de este tipo de comercio en la capital chilena.

Durante la última década, la Región Metropolitana ha visto un crecimiento del 53,4% en la cantidad de malls vecinales. Según el estudio de GPS Property, se ha establecido un promedio histórico de ocho nuevos strip centers que ingresan al mercado cada año, reflejando una clara tendencia hacia la expansión de estos espacios de comercio más accesibles y cercanos a las comunidades.

En términos de distribución geográfica, la mayor concentración de estos centros comerciales se encuentra en el sector oriente de Santiago, que representa un 26,6% del total. Le siguen la zona norte con un 23% y el sur oriente con un 21,6%. Esto indica que ciertas áreas de la capital están experimentando un aumento notable en la oferta de strip centers, ajustándose a las necesidades de los vecinos.

Fuente: https://america-retail.com/paises/chile/strip-centers-casi-30-malls-vecinales-se-levantaran-en-la-rm/

Alza mundial en el precio del café llegará a un 25% en Chile

0

Precio del café aumentará un 25% en Chile por el clima, por el aumento de precios en todo el mundo de los proveedores, por la escasez en logística y la actual fortaleza del dólar pos elecciones en EEUU..

Chile, al ser un importador neto de café, enfrenta un impacto directo por estas alzas internacionales. Espero ello que el precio del café podría aumentar -localmente- hasta un 25% debido a factores como los costos logísticos, la escasez de contenedores y la fortaleza del dólar.

El aumento del precio del café en el mundo entero serio reflejado en la Bolsa de Nueva York (NYB-ICE) donde el Café Arábica cerró recientemente en US$2,96 por libra, marcando un nuevo récord desde mayo de 2011. Durante noviembre, el producto acumuló un aumento del 20%, y en lo que va del año, el incremento total supera el 50%, según cifras recopiladas por medios locales.

Alza en el precio del café: Clima, Logística y Dólar

Durante el último tiempo, el cambio climático ha afectado grandes producciones de café en Brasil, Vietnam e Indonesia, entre otras, generando incertidumbre en la oferta mundial. Además, problemas logísticos como la escasez de transporte marítimo -contenedores-, derivados del conflicto en el estrecho de Suez, han incrementado los costos de fletes. 

Entretanto, otro factor relevante es la fortaleza del dólar, reflejada en el dollar index, que ha alcanzado máximos de dos años, influenciado por las expectativas de inflación en Estados Unidos. De esta alza en los precios del café a nivel mundial, los productos más afectados serán las variedades de mayor calidad, como el café en grano o gourmet. Estos no contienen mezclas y reflejan directamente los costos de producción.

En Chile, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) destaca estas alzas desde el primer semestre 2023. El apartado de “café y sucedáneos” registró un alza anual del 35,5%, desacelerando a un 11,6% a finales del año, pero acumulando un nuevo aumento del 3,6% en octubre. 

Fuente: 24horas.cl https://www.24horas.cl/actualidad/economia/precios-cafe-rompen-records-impactara-valor-chile

Alcanza el éxito comercial usando inteligencia artificial

0

La Inteligencia Artificial ofrece la manera perfecta de mejorar tu productividad y con ello alcanzar el éxito comercial.

Para alcanzar el éxito comercial la Inteligencia Artificial (IA) simula los procesos de inteligencia humana utilizando algoritmos informáticos, y las grandes compañías lo están usando para aumentar las ventas y así mantenerse al día y hacer crecer sus negocios. A diferencia del ser humano que necesita descanso, los programas funcionan las veinticuatro horas del día para proporcionarle pistas competentes y nuevas perspectivas.

La Inteligencia Artificial puede ayudarle a alcanzar el éxito comercial no solo automatizando el trabajo difícil, sino también analizando hábitos y mejorando la productividad diaria. Las empresas utilizan este tipo de automatización para ahorrar tiempo en el trabajo más pesado y seguir siendo competitivos en el mundo empresarial actual. 

Cómo hacerlo. La Inteligencia Artificial rastrea los hábitos y las compras de los clientes, lo que permite que el sistema prediga lo que cada usuario desea comprar. La Inteligencia Artificial sabe qué vender, porque sigue de cerca a los clientes. Los vendedores pasan horas investigando y entrevistando para aprender lo que la IA ya sabe.

Debes usar Inteligencia Artificial para recopilar información basada en las preferencias de un cliente. Con estos datos disponibles para ti, puedes desarrollar un argumento ganador incluso antes de conocerlos cara a cara.

Los vendedores saben que un argumento de venta es lo que atrae o aleja a los clientes. Con la ayuda de la IA, siempre estarás un paso por delante de tus clientes y sus compras. Este tipo de ventaja te ayudará a establecer relaciones duraderas con los clientes, y también te hará ganar recomendaciones, lo que te permitirá aumentar las ventas.

Fuente: https://www.directorioempresaschile.cl/como-aumentar-las-ventas-con-inteligencia-artificial/

Transformación digital, nuevas estrategias en medios de comunicación

0

Un estudio sobre la transformación digital y las nuevas estrategias de medios refleja el impacto de las redes sociales en el consumo de noticias en América Latina.

A través del estudio «De la información al compromiso: el impacto de las redes sociales en el consumo de noticias», realizado por el equipo de Inteligencia de LatAm Intersect PR, se resalta cómo las plataformas digitales están redefiniendo los procesos informativos de los medios tradicionales en América Latina.

El estudio revela que esta digitalización no se limita solo al consumo de noticias, sino también a la creación y distribución de contenido. Los medios están utilizando herramientas de análisis y simulación digital para optimizar la producción de noticias, lo que les permite responder rápidamente a eventos en tiempo real y adaptar su contenido a las preferencias de las audiencias.

A lo largo de nueve países de la región, se observa cómo los medios tradicionales se adaptan a la nueva realidad digital, enfrentando retos y aprovechando las oportunidades que brindan las redes sociales en la transformación del consumo de noticias.

Este análisis, que abarca países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, y Perú, revela que el 40.5% de la población ya considera las redes sociales como su principal fuente de noticias. Este dato es un reflejo claro de la digitalización acelerada en la región, destacando el creciente papel de las redes sociales como plataforma central para acceder a la información.

A pesar de la percepción de que Facebook ha declinado en muchas regiones, la plataforma sigue siendo crucial para el consumo de noticias, especialmente entre generaciones mayores. En países como Brasil y Bolivia, donde Facebook continúa siendo dominante, su papel como fuente de información es vital para las audiencias de mayor edad. 

Sin embargo, el estudio también destaca que la Generación Z, especialmente en países como México y Colombia, está comenzando a tomar más protagonismo en plataformas como TikTok, que se están posicionando como herramientas clave para captar la atención de los jóvenes.

Fuente: https://america-retail.com/secciones/innovacion/impacto-de-las-redes-sociales-en-el-consumo-de-noticias-en-america-latina/

Mercado de Criptomonedas: ¿cuáles son las mejores para invertir?

0

El mercado de criptomonedas está en un muy buen momento. Con una buena estrategia, invertir en criptomonedas prometedoras hoy en día podría producir rendimientos sustanciales a corto plazo.

El mercado de las criptomonedas siempre está evolucionando, empujando a los inversores a encontrar monedas con alto potencial de apreciación, aunque también deberían tener soluciones innovadoras y fundamentos sólidos. 

A mediados de noviembre, Bitcoin alcanzó un récord de 94.878,75 dólares el miércoles, impulsado por iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock convirtiéndose en el primer ETF de Bitcoin al contado aprobado para el comercio de opciones. Esto ha reavivado el entusiasmo en el mercado de criptomonedas, lo que ha llevado a los inversores a buscar la mejor criptomoneda para comprar durante esta fase alcista.

Ahora es un momento oportuno para invertir en criptomonedas, con grandes desarrollos que están reanimando el mercado. La vuelta de Donald Trump a la Casablanca podría allanar el camino para un nuevo apoyo regulatorio y políticas que favorecen la adopción de criptomonedas.

De acuerdo a una estudio de la agencia Cryptonews, las mejores criptomonedas para comprar en noviembre de 2024 son Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana, BNB, Dogecoin, Cardano y Notcoin. Bitcoin destaca como la mejor opción, impulsada por las recientes entradas de ETF y su papel como cobertura contra la inflación.

Fuente: https://cryptonews.com/cryptocurrency/best-crypto-to-buy/

Franquicias de fitness: Salud, sudor y éxito 

0

Flexiona tu músculo de los negocios y descubre las poderosas franquicias de fitness de hoy en día, donde el sudor se encuentra con el éxito en cada repetición.

Emprender en el mundo fitness puede transformar tu pasión por la salud y el bienestar en una empresa empresarial exitosa. Ya sea que estés interesado en poseer un gimnasio, un estudio de yoga, un centro de artes marciales o un concepto de fitness especializado, hay innumerables oportunidades para capitalizar la creciente demanda de servicios de fitness.

Con la creciente demanda de servicios de salud y bienestar, las franquicias de fitness ofrecen oportunidades lucrativas para los empresarios. Dentro del listado de franquicias 2024 existe una selección de las mejores, de las cuales entregamos información que les pueda servir para emprender en salud y bienestar. 

Con un enfoque innovador del fitness, Crunch ofrece una mezcla única de entrenamientos de alta energía, equipos de vanguardia y clases atractivas, todo dentro de un ambiente de apoyo e inclusivo. Como franquiciado de Crunch, tendrá la oportunidad de aprovechar un modelo de negocio probado respaldado por una extensa investigación de mercado y un sólido sistema de soporte.

Fundada en 2002 por Chuck Runyon y Dave Mortensen para abordar la falta de gimnasios inclusivos en su comunidad de Minnesota, Anytime Fitnessse ha expandido a nivel mundial a más de 5.000 gimnasios y ha atraído a más de 4 millones de miembros en 38 países. 

A pesar del escepticismo inicial, los fundadores perseveraron, creando una solución de fitness que es asequible, conveniente y acogedora, con instalaciones abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, cumpliendo así su promesa de satisfacer diversas necesidades y demografías.

Otra de las alternativas en franquicias de Fitness es el Club Pilates, fundado en California en 2007, se ha expandido internacionalmente a través de franquicias desde 2012, con más de 800 estudios en los Estados Unidos, Canadá y en el extranjero. Club Pilates se centra en el aprendizaje progresivo para mejorar el movimiento, la sensación y la calidad de vida en general.

Haciendo hincapié en la inclusión, dan la bienvenida a personas de todas las edades y niveles de condición física para que participen en sus programas de pilates, ofreciendo una amplia gama de equipos que incluyen colchonetas, pelotas, pesas, reformadores de pilates y trampolines. 

Por su parte, Mayweather Boxing + Fitness, fundada por la leyenda del boxeo Floyd Mayweather Jr. en 2018, ofrece una oportunidad única para que los franquiciados operen un negocio alineado con el legado de Mayweather. El programa, diseñado para resultados rápidos y entusiastas de la disciplina, proporciona una experiencia de entrenamiento inmersiva donde los miembros pueden quemar hasta 1.000 calorías por sesión de 45 minutos, haciendo de Mayweather Boxing + Fitness una opción de franquicia convincente para los empresarios de fitness.

Fuente: https://www.entrepreneur.com/franchises/the-top-15-fitness-franchises-of-2024/471657

Invertir en creatividad es rentabilidad y éxito para la empresa 

0

La creatividad impulsa la innovación, la diferenciación y la capacidad de adaptación al cambio, elementos esenciales para mantenerse relevante en un mercado empresarial competitivo.

En el entorno empresarial altamente competitivo de hoy en día, la creatividad se ha convertido en un factor clave para el éxito y la rentabilidad de las empresas. La creatividad en la estrategia de marca, el diseño de productos, la publicidad y el marketing permite a una empresa posicionarse como única y atractiva en la mente de los consumidores.

A medida que el panorama empresarial evoluciona rápidamente, las organizaciones necesitan encontrar formas innovadoras de diferenciarse, adaptarse a los cambios y generar nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, invertir en creatividad se ha vuelto fundamental. La innovación impulsada por la creatividad puede abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la posición de una empresa en el mercado.

La creatividad estimula el pensamiento crítico y la capacidad de encontrar soluciones creativas incluso ante problemas complejos. Al reunir personas con diferentes perspectivas, experiencias y habilidades, se estimula la generación de ideas frescas y originales. Además, fomentar el intercambio de ideas y la retroalimentación constructiva ayuda a enriquecer los procesos creativos. Los equipos creativos son capaces de abordar desafíos desde diferentes ángulos, lo que les permite encontrar soluciones más efectivas y eficientes.

Cultivar un espacio propicio. Es importante crear un entorno que fomente la creatividad y el pensamiento innovador. Esto incluye promover la libertad de expresión, fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, y brindar oportunidades para la experimentación y el aprendizaje.

Una forma efectiva de invertir en creatividad es proporcionar formación y desarrollo de habilidades creativas a los empleados, tales como: programas de capacitación en pensamiento creativo, resolución de problemas, generación de ideas y técnicas de innovación. Al brindar a los colaboradores las herramientas y conocimientos necesarios, se fomenta su capacidad para pensar de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras.

Fuente: https://meltgroup.com/creatividad/#:~:text=La%20creatividad%20promueve%20la%20generaci%C3%B3n,permiten%20diferencia

Robotax, impuesto a la Inteligencia Artificial

0

Robotax, impuesto dirigido a la implementación de soluciones tecnológicas automatizadas como una forma de mitigar los efectos adversos de la automatización sobre la fuerza laboral.

Durante los últimos años, la rápida adopción de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) ha abierto debates fundamentales sobre su impacto en la sociedad, particularmente en la economía y el empleo. En Chile, este debate se ha intensificado tras la aprobación en general de un proyecto de ley que regula el uso de la IA por parte de la Comisión de Futuro de la Cámara de Diputados. 

Dentro de este marco nace el Robotax, un impuesto dirigido a la implementación de soluciones tecnológicas automatizadas como una forma de mitigar los efectos adversos de la automatización sobre la fuerza laboral. 

Si bien el debate sobre el Robotax en Chile está aún en etapas iniciales, su posible implementación plantea preguntas cruciales, ¿Cómo se determinará la proporción justa de este impuesto sin desalentar la inversión tecnológica?, ¿Cómo se garantizará que los fondos recaudados se utilicen de manera efectiva para apoyar la reconversión laboral y la educación, y ¿Qué mecanismos de supervisión se establecerán para evaluar el impacto de estas medidas en el mercado laboral y la economía?, entre otras. 

La discusión sobre un impuesto a las IA, como el Robotax, refleja los desafíos y oportunidades que plantea la revolución tecnológica actual. En un mundo donde la automatización es inevitable, el verdadero reto radica en garantizar que los beneficios de la tecnología se distribuyan de manera equitativa, sin dejar atrás a los más vulnerables.

Cabe destacar que en otras partes del mundo, el debate sobre la imposición de impuestos a la IA ha adquirido diferentes formas. Por ejemplo, en países como Corea del Sur, se han adoptado medidas para reducir los incentivos fiscales asociados a la automatización, con el objetivo de ralentizar la sustitución de trabajadores por máquinas. En contraste, la Unión Europea ha optado por enfoques centrados en la regulación y la transparencia de la IA, evitando, por ahora, gravámenes específicos.

Fuente: https://america-retail.com/secciones/innovacion/robotax-en-chile-es-el-impuesto-a-las-ia-una-solucion-para-el-impacto-laboral/