El empleo promedio en la industria de la minería creció 2,9% en el año 2024, aumentando así los puestos de trabajo.
El empleo promedio en el sector minero creció 2,9% en el año 2024, pasando de 278 mil puestos de trabajo en el 2023 a 286 mil el año pasado; lo que significa un aumento de 8.000 puestos de trabajo ocupados en minería.
En el país en tanto, la ocupación promedio el 2024 creció 2,5%, desde 9.074.000 en el 2023 a 9.298.000 el año pasado, es decir, un incremento de 224 mil empleos, destacó el director ejecutivo de Núcleo Minero, Álvaro Merino.
Asimismo, Merino destacó que el empleo en el sector minero aumentó 2,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre móvil noviembre 2024-enero 2025 alcanzó a 287.000 ocupados, mientras que, en igual periodo, doce meses atrás, llegaba a 280 mil.
A nivel nacional, la ocupación creció 1,3%, en los últimos doce meses, pasando de 9.273.000 trabajadores, un año atrás, a 9.394.000 en la última medición, esto es, se crearon solo 121 mil nuevos puestos de trabajo.
Imposiciones. Según antecedentes de la Superintendencia de Pensiones, el ingreso imponible del sector minero, al mes de diciembre del año 2024, alcanzó en promedio a $2.483.000, en tanto que el promedio a nivel nacional llega a $1.230.00, constituyéndose la minería en la actividad económica que registra el mayor nivel en este indicador, entre todos los sectores productivos y de servicios.
Fuente: https://www.portalminero.com/wp/empleo-promedio-en-el-sector-minero-crecio-29-en-el-ano-2024/