miércoles 2 abril 2025

Cuidados de belleza en la mira del marketing 2025

La cosmética, los cuidados de belleza y los tratamientos para una efectiva y saludable imagen personal han estado en constante evolución en el mundo entero, y el 2025 no será la excepción. 

Este año, las marcas de cosmética y cuidados de belleza deberán adaptarse a un consumidor más exigente que busca mayor innovación, personalización y compromiso con la sostenibilidad. Por ello, las tendencias de marketing se enfocarán en el uso de datos clave y en la integración de tecnología en productos, con el fin de aportar experiencias más auténticas y personalizadas. 

Con el uso de la tecnología, la realidad aumentada atrae y seduce. Al igual que en otros ámbitos, en la industria de la cosmética y la belleza la realidad aumentada gana cada vez más influencia en el, tal cómo las marcas interactúan con sus consumidores. 

En gran parte, esto se debe a que su tecnología, más allá de permitirles a los usuarios probar virtualmente productos como maquillaje, tintes o cremas desde sus dispositivos móviles, también ayuda a disminuir la incertidumbre antes de realizar una compra.

Aunque se debe reconoce que durante los últimos años, la comunicación de las marcas ha evolucionado hacia un enfoque más humano y personalizado. Por ello, el People-Led Marketing surge como una metodología que prioriza las necesidades y valores del consumidor, lo que genera conexiones más auténticas y duraderas. En la industria de la belleza, esta estrategia ha cobrado gran relevancia, ya que la personalización y la interacción con el público son clave. 

Al usar esta metodología, las marcas pueden adaptar su comunicación a los intereses de su audiencia y reforzar la autenticidad del mensaje a través del análisis de datos y el uso de contenido generado por usuarios que producen contenido promocional de productos o servicios para redes sociales (UGC) y los microinfluencers.

Como resultado, el People-Led Marketing mejora el engagement, impulsa la fidelización, contribuye al crecimiento de las marcas y consolida tanto su reputación como su conexión con el público.

Sostenibilidad, también en la entrega. En la actualidad, es esencial para cualquier industria alinearse tanto con las necesidades como con los valores de los consumidores. Por esto y mas, los emprendedores y empresas de la cosmética y los cuidados de belleza deberían ajustarse a los valores ambientales y éticos de sus clientes, quienes desean que sus marcas adopten prácticas responsables, como el uso de ingredientes naturales, sin experimentación animal, envases reutilizables y procesos de producción con menor impacto ecológico

Fuente: https://mercadeodigital.cl/2025/03/04/imagen-personal-y-cuidados-de-belleza-exigencias-en-el-consumo-de-productos/

nueva edición 2025

newsletter

suscribete aquí

Recibe periodicamente en tu correo electrónico nuestro boletín de noticias con actualidad nacional e internacional.

Publicidad Online