Si el 2024 fue el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial generativa, los agentes de ventas se perfilan como el nuevo gran avance entre los agentes de la IA.
La capacidad de los agentes de ventas de aumentar la productividad, puede además mejorar en forma exponencial áreas como la experiencia del cliente. Este año estará marcado por una nueva tendencia: un avance que colocará las experiencias en un nuevo nivel como agentes de IA.
Aunque el proceso de desarrollo de esta tecnología supera el medio siglo y empresas como IBM o Google la utilizan, activamente, desde hace más de una década, los avances se han acelerado, y lo harán aún más cuando la Inteligencia Artificial agéntica (AgentIA) deje atrás todos los avances que ha logrado su contraparte generativa (GenIA).
Con esta positiva visión de la IA transcurrió la primera sesión de las VII Jornadas de The Standard CIO, evento dedicado al Futuro del Trabajo: Hacia una transformación digital inclusiva. En la ocasión, Norma Meda, Customer Success Lead de Microsoft para Sudamérica, abordó con buenas noticias el cómo la IA redefine el trabajo y potencia la productividad, destacando que investigaciones realizadas por Microsoft dieron cuenta de que la era de la IA o de las Inteligencias Artificiales es mucho más que un tema en la conversación.
De acuerdo a datos entregados, el 92% de los usuarios encuestados por la empresa ya usa IA para mejorar su productividad. Las implementaciones de IA han pasado de 24 o 36 meses a de 6 a 9 en los casos más exitosos. El ROI en eso proyectos bajo de 3 a 4 años a entre 12 a 14 meses. Además, el WEF estima que el 70% de las carreras estarán influenciadas por la tecnología. Y, como dato importante, 7 de cada diez empleos estarán atravesados por la tecnología.
Todos estos datos, en conjunto, muestran que, ya en este momento, muchas empresas sudamericanas, están logrando un retorno rápido. Y no son solo multinacionales. Esto, en opinión de la Customer Success Lead de Microsoft, tal hecho acelera aún más la adopción. Además, este año estará marcado por una nueva tendencia: un avance que colocará las experiencias en un nuevo nivel. Se trata de la IA agéntica, AgentIA o los agentes de IA.
Estos dispositivos han avanzado más allá de la simple interacción con grandes volúmenes de datos, permitiendo una comunicación más intuitiva y natural con los usuarios. Son agentes que se especializan en roles específicos como la gestión de proyectos, la asistencia en ventas, así también, en como optimizar procesos concretos dentro de las empresas. El potencial de los agentes de IA puede contribuir a disminuir la principal barrera que aún la Inteligencia Artificial no ha logrado superar como si lo hizo con el tiempo y el retorno de inversión: la escasez de talento.
Fuente: https://thestandardcio.com/2025/02/25/agentes-nueva-etapa-ia/