sábado 22 febrero 2025

No cobre no litio, exportaciones logran récord en 2024

«No cobre, no litio», ProChile publicó ranking de destinos que alcanzan récord en la recepción de envíos no cobre no litio chilenos

El comercio de no cobre no litio de Chile al mundo marcaron cifras históricas en mercados clave como China, Brasil, India y Tailandia, según el informe de exportaciones de ProChile, período 2024. 

Las exportaciones no cobre no litio a China alcanzaron un récord en 2024, con US$ 9.113 millones, un crecimiento del 5,1% comparado con el 2023, donde se llegó a los US$ 8.669 millones. Desde el 2007, año que se utiliza para el análisis, que no se registraban cifras similares.

El gigante asiático concentró el año pasado el 20,54% de los envíos nacionales no cobre no litio, siendo el segundo destino para este tipo de exportaciones, y posicionándose como el primer destino para productos como cerezas, ciruelas frescas y deshidratadas, duraznos y nectarines frescos, vino tinto Cabernet Sauvignon embotellado, algas y carne de bovinos.

Brasil. Otro hito en el 2024 fue el récord en envíos no cobre no litio a Brasil, con US$2.888 millones, un 8,6% más que en 2023, lo que posicionó a este destino sudamericano como el tercero para este tipo de exportaciones. El anterior récord fue 2022 con US$ 2.868 millones. 

El salmón y la trucha, las manzanas frescas y una variedad de productos químicos orgánicos fueron los principales envíos en 2024 de Chile a Brasil. Asimismo, dicho país es el primer mercado para el vino chileno, con exportaciones por US$ 205 millones y un crecimiento de 17,3% respecto al año anterior.

En este ranking de destinos que alcanzan récord en la recepción de envíos no cobre no litio chilenos, destaca India, mercado que en 2024 alcanzó los US$ 779 millones, un aumento del 38% respecto del 2023, y la cifra más alta desde 2007. La cifra anterior más alta, pero bastante lejana a lo conseguido en 2024, fue de US$ 566 millones en 2023. 

India ha venido creciendo constantemente desde 2007, con saltos importantes en 2018 con US$ 336 millones -superando por primera vez los US$ 300 millones-, y luego el año 2023, superando los US$ 566 millones, para llegar a los US$ 778 millones en 2024.

Aquí las frutas frescas como manzanas y Kiwis, pero también los servicios experimentaron alzas significativas en sus envíos en 2024, empujados por el mayor conocimiento que ese país está teniendo de Chile, también fruto de las acciones comerciales públicas y privadas que se han realizado en los últimos años.

Fuente: https://centraldenoticias.cl/exportaciones-no-cobre-no-litio-baten-record/

nueva edición 2025

newsletter

suscribete aquí

Recibe periodicamente en tu correo electrónico nuestro boletín de noticias con actualidad nacional e internacional.

Publicidad Online